

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
A los 21 años acaba de concretar un logro que pocos maestros pueden ostentar en el palmarés. Con algo más de diez años de práctica, puliéndose en el dominio de los trebejos, el juvenil Martín Labollita se consagró flamante campeón argentino superior de ajedrez, tras completar una brillante actuación a lo largo de las nueve ruedas del certamen que se disputó en los históricos salones del Club Argentino. Labollita totalizó 7,5 puntos sobre nueve posibles, producto de siete victorias, un empate y una derrota.
“En verdad que estoy sorprendido”, dice en el arranque de la charla con LA NACION al momento de prestarse para el reportaje que demoró por algunos minutos porque quería lucir mejor presentado para las fotos, y agrega: “Este fue mi debut en un campeonato argentino superior, así que no creía tener chapa para campeón, pero bueno, se dio así y lo disfruto plenamente”, dice contagiado de una risa nerviosa que lo acompaña desde la última victoria.
Quizá, para Martín Labollita el triunfo tenga un sabor especial, como el de las cosas que se consiguen unidas al esfuerzo y el empeño: “Yo sé muy bien que es lo que más me gusta, y eso está ligado al ajedrez, pero también soy consciente de que no están dadas las condiciones para que pueda aquí vivir de ello. Por eso sigo una carrera universitaria. Estoy cursando el 4° año en Licenciatura en Economía en la Facultad de Ciencias Económicas y será un complemento más en mi formación. Trato de no descuidar ni una cosa ni la otra, juego cada tanto y si gano algo de dinero como ahora, mejor todavía. Así al menos no tengo que pedirles guita a mis viejos para salir a dar una vuelta”.
–¿Y los estudios en economía hasta dónde llegarán?
–Hasta donde sea.
–¿Serías ministro?
–Y, a lo mejor. No lo descarto.
–¿Será un buen cóctel ajedrez y economía?
–Creo que sí. Al menos una de las tramas de la película “Una mente brillante” trata sobre el armado de un proyecto en economía con la teoría de los juegos y uno de ellos es el ajedrez (risas).
–Pero ministro de Economía de la Argentina parece una jugada diabólica, ¿no?
–Pienso que acá el problema no es económico. Existen muchas propuestas interesantes, como el Plan Fénix, pero el inconveniente es que las decisiones que se adoptan finalmente no responden a la necesidades de la gente.
A Labollita, que cursa 18 horas semanales en la facultad, no le resultó sencillo lograr una buena preparación para el Argentino; sin embargo, no oculta la ayuda que recibe de sus compañeras.
“Tengo un grupo de compañeras excepcionales, ellas (principalmente Ana y Vicky) me guardan todos los apuntes y disfrutan muchísimo con las notas que se publican en los medios con mi actuación. ¿Te cuento una anécdota? Hace dos años LA NACION me hizo una nota en la que me llamaban El Príncipe del ajedrez argentino. Desde entonces y hasta el día de hoy, cada vez que estoy llegando al aula en los pasillos de la Facu retumba el “¡ahí viene el Príncipe!” (risas).
–¿Y te gusta?
–Qué sé yo. No me molesta. Además, es el mismo apodo de Francescoli, mi ídolo deportivo porque soy fanático de River.
–Ajedrez, Economía y ¿fútbol también?
–Más o menos. No tengo mucho tiempo; la facultad me limita a hacer algunas otras cosas, así que el tiempo libre va para el ajedrez. A River lo sigo por TV o por radio, la inseguridad me preocupa mucho.
–¿Te vas conforme con tu actuación en el Argentino?
–Sí, probablemente esta vez concreté las cosas que siempre tenía ahí a mano y que inexplicablemente se me escapaban. Salvo la partida que perdí con Sergio Slipak (subcampeón), en las demás jugué con bastante fuerza.
–¿Y cuál será el sueño inmediato con en el ajedrez?
–La olimpíada. El nuevo título me autoriza a integrar el equipo argentino en las olimpíadas de ajedrez en Eslovenia (del 25 del mes próximo al 11 de noviembre) y no quiero perderme esa experiencia bárbara.
–Y con la facultad, ¿cómo vas a hacer?
–En principio se me complica con una materia: Economía Internacional. Veremos si los profesores me dan alguna posibilidad. Igualmente, confío en mis compañeras, que me guardarán los apuntes, y si cumplo una buena actuación a lo mejor me hacen una nota y los profesores, quizás, aflojen un poco.
Martín Labollita, el campeón argentino de ajedrez, de Príncipe a Rey de los trebejos en la Argentina. Un país que necesita de mentes brillantes.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.