

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
La Selección de Venezuela disputará la doble fecha de Eliminatorias sudamericanas ante Argentina el jueves 10 de octubre y ante Paraguay el martes 15 de octubre. La Vinotinto hace cuatro partidos que no gana. Por su parte, la Albiceleste, viene de una derrota ante Colombia en Barranquilla, mientras que la Albirroja, viene de ganarle a Brasil y se ilusiona.
El conjunto dirigido por Lionel Scaloni llega luego del tropiezo que sufrió en Barranquilla, sin embargo, con la vuelta de Lionel Messi a los convocados se ilusiona para volver a la senda del triunfo. La albiceleste tendrá que lidiar con una gran cantidad de bajas para estos partidos, ya que no podrá contar con la presencia de “Dibu” Martínez por suspensión y de Garnacho, Dybala, González, Acuña, Mac Allister y Pezzella, aunque este último podría llegar al encuentro del martes.
El flamante técnico de la Selección Guaraní, Gustavo Alfaro, consiguió una victoria importantísima ante uno de los mejores equipos del mundo como lo es Brasil la fecha pasada. Para la próxima doble fecha recuperó a dos jugadores importantes como Cubas y Bobadilla, quienes no pudieron estar por distintas lesiones anteriormente.
El primer partido, entre Venezuela y Argentina, está programado para este jueves 10 de octubre y se jugará en el Estadio Monumental de Maturín a partir de las 17.00 hora del Este, 14.00 horas del Pacífico.
El segundo encuentro se jugará el próximo martes 15 de octubre en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción. Allí, Paraguay recibirá a Venezuela a las 16.00 hora del Pacífico, 19.00 hora del Este.
Para quienes deseen seguirlo en televisión, en Estados Unidos estará disponible a través de FuboTV y en México se transmitirá mediante la plataforma FIFA+.
La Argentina se mantiene en lo más alto de la clasificación con 18 puntos, seguido de cerca por Colombia con 16, Uruguay con 15 y Ecuador con 11 unidades. Venezuela se encuentra en la sexta posición con 10 puntos, mientras que Paraguay se encuentra en el séptimo lugar con nueve unidades y aspira a seguir sumando para mantener viva la chance de clasificarse al mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
El desarrollo de las Eliminatorias Sudamericanas se muestra muy competitivo en estas primeras fechas, con varios equipos que luchan por los puestos de privilegio. El enfrentamiento será clave para definir si la Venezuela puede seguir sumando puntos y así despegarse de sus más inmediatos perseguidores o si la selección capitaneada por Lionel Messi puede volver a la victoria.
Desde el primer enfrentamiento en 1967, ambos equipos se vieron las caras en 27 ocasiones. La albiceleste demostró su superioridad al llevarse la victoria en 23 de esos encuentros, mientras que Venezuela logró imponerse tan solo en dos oportunidades. Los dos partidos restantes terminaron en empate.
Desde el primer enfrentamiento en 1967, ambos equipos se vieron las caras en 28 ocasiones. La Albirroja demostró su superioridad al llevarse la victoria en 18 de esos encuentros, mientras que la Vinotinto logró imponerse tan solo en cinco oportunidades. Los cinco partidos restantes terminaron en empate.
Estos historiales pone en perspectiva el desafío que enfrentarán los dirigidos por Fernando Batista. Sin embargo, la selección venezolana se ilusiona con hacer unas buenas Eliminatorias Sudamericanas e ir al mundial por primera vez en su historia.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite