Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Colla avanza con todo
Se adjudicó la tercera etapa y, además, mantiene el liderazgo en la general.
VEINTICINCO DE MAYO.- Sólo un nombre se despega de la insoportable paridad que se roba las emociones de la 65a. Doble Bragado: Darío Colla. El hombre del equipo Keops se adjudicó la tercera etapa -149km entre Chivilcoy y esta ciudad-, con un tiempo de 3h30m28s, y mantiene sin titubeos la malla amarilla de líder con la que comenzó la etapa de ayer.
Colla parece dispuesto a dar el golpe. A romper con las tradiciones del ciclismo. A posponer los nombres de los favoritos como Juan Curuchet, Walter Pérez, Roberto Prezioso y Gonzalo Salas. A anotarse en la historia de una de las más importantes carreras del ciclismo nacional.
Y lo demostró en el embalaje especial, donde entró tercero -detrás de Pablo Castro (Bragado) y de Lisandro Cruel (Bianchi)- y le sacó un segundo de ventaja -por la bonificación- a Rubén Bongiorno (Toledo), que lo igualaba en la clasificación general.
La carrera transcurrió con monotonía; un pelotón compacto que no se separó casi nunca. Sólo Gabriel Curuchet (Toledo) intentó fugarse, pero su acción resultó infructuosa. Los cinco kilómetros que duró la fuga resultaron sólo una ilusión óptica.
Así, siempre juntos, los ciclistas llegaron a Valdez, donde debieron dar la vuelta por la ruta 51 para emprender su rumbo hacia la llegada. Entonces, la curva se hizo muy cerrada para los 105 pedalistas. Horacio Ascaini y Sergio Giovaccini, ambos del equipo Bragado, cayeron estrepitosamente y debieron abandonar la carrera.
El pelotón siguió su trayecto. Los embates constantes de Gustavo Toledo (Toledo), Gerardo Fernández (Bianchi) y Gonzalo Salas (Crush) por desprenderse del sufrido aglutinamiento de ciclistas fueron inútiles. Daniel Mosler y Gustavo Artacho, de Keops, defendieron a capa y espada a su líder, Colla, y abortaron todo tipo de fugas.
Entonces llegaron a 25 de Mayo. Las 6000 personas que presenciaban el acontecimiento ansiaban un final emotivo. Y fue Colla el que se hizo cargo. Entró dispuesto a confirmarse como propietario indiscutido de la malla amarilla. Y lo consiguió. Sin demasiada holgura, pero con la distancia necesaria para batir a Walter Pérez (Toledo) y a Roberto Prezioso (Bianchi).
Los organizadores de la carrera confirmaron que la prueba finalizará el domingo próximo en Lujan. En un primer momento la llegada estaba prevista en la avenida 9 de Julio y Arenales, pero Ocraba -ente encargado del tránsito- no quiso.
Hoy, a las 16, comenzará la cuarta etapa entre 25 de Mayo y Bragado.
- 1
Se casó Rafael Di Zeo, el jefe de la barra brava de Boca
- 2
La revolución de los de abajo: Tigre es la sensación del Apertura con la fórmula de su historia
- 3
María Sol Baumstarh vs. Sol Cudos: la FAB se viste de gala para una pelea por título mundial entre dos argentinas
- 4
A qué hora juega Argentina vs. Colombia, por el Sudamericano Sub 17 2025