

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Julian Alaphilippe, el corredor que le inyectó emoción a la edición de 2019, volvió a dar un despliegue de clase y astucia, al llevarse la victoria en la segunda etapa del Tour de Francia, disputada en la ciudad mediterránea de Niza.
Alaphilippe calculó con precisión el momento justo para emprender el sprint en los últimos 150 metros, logrando mantener a raya a sus dos perseguidores, y a un pelotón que se acercó en la recta final.
La victoria de etapa, su quinta en cuatro Tours, cimentará su condición como el mimado de los aficionados franceses, cautivados por su arrojo el verano pasado, cuando estuvo al frente de la clasificación general durante 14 días.
[R] Une échappée qui a longtemps ouvert la route avant la bataille finale, et la victoire de [R][R] @alafpolak1 qui retrouve son habit de lumière. [R][R] L'étape 2 du #TDF2020 résumée en 1', c'est ici !#TDFunitedpic.twitter.com/DkMPN392U5&— Tour de France[R] (@LeTour) August 30, 2020
Sin victorias desde las gestas de 2019, Alaphilippe besó su dedo y lo elevó al cielo al cruzar la meta, en homenaje a su padre que falleció en junio.
"Ganar en el Tour siempre es un gran momento. Es mi quinta victoria de etapa (en el Tour) pero cada vez con una sensación diferente. Buscaba la victoria desde el comienzo de la temporada, estas semanas estaba cada vez mejor físicamente y sabía que la etapa de hoy me venía bien", afirmó el corredor francés de 28 años.
[R] Jerseys and rankings after Stage 2 [R] [R] Maillots distinctifs et classements après l'Etape 2 [R]#TDF2020#TDFunitedpic.twitter.com/8ti2D4T3xC&— Tour de France[R] (@LeTour) August 30, 2020
"Es una victoria que representa mucho para mí. En primer lugar por mi padre, que perdí en junio: me prometí ganar por él", confesó.
"Estoy tranquilo, aliviado sobre todo. El objetivo es mantener la inercia. Esto no cambia en absoluto el plan inicial. Cuando vistes de amarillo hay que respetar el maillot y la carrera más grande del mundo", afirmó Alaphilippe.
"Defenderé el maillot con honor, combatividad y un gran equipo. Pero no vinimos aquí para ganar el Tour de Francia. Seguiremos a la caza de etapas. Mi objetivo era ganar una etapa, está logrado. Y estoy de amarillo, todo lo demás a partir de ahora es un extra", sentenció.
[R] @alafpolak1 claims the Yellow Jersey after a 3-man sprint![R] Relive the last kilometre of today's 2nd stage.[R] Un sprint à trois et un @MaillotjauneLCL au bout pour Julian Alaphlippe.[R] Revivez le dernier kilomètre de cette deuxième étape.#TDF2020pic.twitter.com/XeK7qu4UBb&— Tour de France[R] (@LeTour) August 30, 2020
Otra vez Alaphilippe presume del maillot, gracias a las bonificaciones que recibió por ganar la etapa de 186 kilómetros y el ascenso final de un arduo día en las montañas al norte de Niza.
Si bien Alaphilippe minimizó sus posibilidades de ganar el título en París dentro de tres semanas, manifestó que su intención es ostentar la casaca la mayor cantidad de días que sea posible. "Hay que respetar la casa amarilla'', dijo. "La defenderé con honor''.
Alaphilippe quedó como nuevo líder general, con una ventaja de cuatro segundos sobre Yates y de siete sobre Hirschi. Higuita se ubica cuarto, rezagado a 17 segundos
Además, el colombiano Sergio Higuita fue el latinoamericano más destacado de la etapa al figurar quinto. Por otro lado, su compatriota Egan Bernal busca repetir como campeón de la ronda gala, marcha octavo, también a 17 segundos. Como en la primera etapas, las caídas estuvieron presentes. Uno de los afectados fue Daniel Martínez, el colombiano que a inicios de mes ganó la Criterium du Dauphiné, pero si tener consecuencias.
La tercera etapa el lunes cubrirá una distancia de 198 kilómetros, de nuevo con largada en Niza y meta en Sisteron.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.