Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
CARLOS ROA
El arquero anuncia hoy su regreso al fútbol.
MAR DEL PLATA.- La noticia conmocionó: el 25 de junio de 1999, Carlos Roa anunció su retiro del fútbol por incompatibilidad entre su profesión y sus creencias religiosas. Sólo nueve meses y once días después, el mismo personaje vuelve a conmocionar con la noticia inversa: hoy, Roa anunciará su regreso en una conferencia de prensa en el Hotel Sheraton de esta ciudad.
Como siempre sucedió alrededor de su figura, un halo de misterio rodeó todo lo que se refiere al regreso del arquero de la Selección en el Mundial de Francia. Si bien desde hace varios meses se rumoreaba la posibilidad de que Roa revierta su postura, todo quedaba en especulaciones. Hace no menos de veinte días la gente de Topper -con quien tiene una buena relación por su vinculación de cuando era arquero de Lanús- sabía de la noticia y esperaba el momento para organizar la conferencia de prensa del anuncio. El sábado último quedó todo cerrado con la gente de Mallorca. Y detrás aparece una historia cuyas piezas encajan a la perfección en este rompecabezas.
Alejandro Caamaño es un argentino que jugó en Kimberley y en Peñarol en la década del 70. Es representante en Sudamérica de Torneos y Conciertos, una empresa que tiene sede en Madrid y que pertenece al Holding de Antena 3. Dicho grupo es propietario del Mallorca, último club donde atajó Roa. Caamaño tiene una excelente relación con el equipo insular, tanto que fue quien hizo los contactos para la contratación de Héctor Cúper. Caamaño se conectó con Roa (está en el pueblo santafesino Colonia Margarita y decidió realizar una pretemporada en Mar del Plata) para ultimar los detalles de la vuelta. Y Caamaño fue quien anunció a varios medios locales la realización de la conferencia de prensa de hoy.
¿Adónde jugará Roa? Para empezar, debe volver irremediablemente al Mallorca, donde todavía tiene contrato firmado hasta el 30 de junio del 2002. Si algún club lo quiere adquirir, deberá hablar sobre la cláusula de rescisión del arquero, que asciende a los 10.000.000 de dólares. Segunda duda: ¿existe una entidad europea que estaría dispuesta a pagar esa cifra? Una no, varias. Cabe recordar que cuando se sacó los guantes supuestamente para siempre, el Manchester United estaba muy interesado en el arquero argentino. En España, tres importantes clubes también piensan en él: Deportivo La Coruña, actual puntero de la Liga, Valencia, equipo dirigido por Héctor Cúper -quien fue el técnico de Roa en Lanús y luego le pidió a los dirigentes del Mallorca que lo compren- y el Real Madrid, institución que tuvo varios problemas con sus arqueros en la actual temporada.
Un dato más para tener muy en cuenta: Roa es el arquero que Marcelo Bielsa siempre quiso para la selección...
Una trayectoria que cosechó varios éxitos
Carlos Angel Roa nació el 15 de junio de 1969 en Santa Fe. Debutó en primera división en Racing, el 6 de noviembre de 1988. Ese día, la Academia venció a River por 2 a 1. En agosto de 1994 fue vendido a Lanús, donde ganó la Copa Conmebol en 1996. En la Argentina jugó 217 partidos. Mallorca lo compró en agosto de 1997. En España se consagró campeón de la Supercopa, en 1999, y jugó 60 partidos. Roa dejó su huella en la selección: disputó 15 partidos y le hicieron 11 goles. Y su día de gloria fue el 30 de junio de 1998, durante el Mundial de Francia, cuando atajó los penales de los ingleses Ince y Batty y le dio la clasificación a la Argentina para los cuartos de final. Su último encuentro oficial se registró el 20 de junio del año último: Mallorca 0 v. Valencia 3.
- 1
James Vowles, el jefe de equipo de Williams, sigue con atención el desempeño de Franco Colapinto
- 2
River, con variantes en ataque, pero con falta de garantías: qué piensa Gallardo de sus delanteros y por qué podría salir al mercado a buscar otro jugador
- 3
Lionel Messi en el Super Bowl: el crack argentino, invitado de lujo en Nueva Orleans
- 4
A qué hora juega Argentina vs. Colombia, por el Sudamericano Sub 20 2025