![Imagen de celular con la app de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll_web-image_infobox_mob.webp?d=1741)
![Logo de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll-logo.webp?d=1741)
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
La derrota frente a Vélez Sarsfield por 1-0 como visitante en el juego de ida de octavos de final de la Copa Libertadores obliga al River de Marcelo Gallardo y revertir la serie en el Monumental para seguir en búsqueda del objetivo de volver a ser campeón de América. Y no es la primera vez que el millonario y su entrenador desde el 6 de junio de 2014 están en desventaja en un cruce mano a mano del certamen internacional porque ya debió remar desde atrás en seis ocasiones.
El saldo está igualado: tres veces el club del barrio porteño de Núñez con el Muñeco en el banco de suplentes dio vuelta la historia y en otras tantas, quedó eliminado. En ese contexto, la marca se desnivelará a favor o en contra la próxima semana cuando reciba al Fortín, el miércoles 6 de julio, desde las 21:30.
En el plano internacional, Gallardo también tiene un antecedente en la Copa Sudamericana con Nacional de Uruguay. En la segunda rueda de la edición 2011 enfrentó con el Bolso a Universidad de Chile y cayó en la ida 1 a 0. En la vuelta fue derrota 2 a 0, por lo que quedó eliminado. En ambos cotejos utilizó el sistema táctico 4-3-3.
Ya en River, en la Sudamericana 2015 llegó a las semifinales contra Huracán, que lo sorprendió 1 a 0 en la ida de visitante. En el Palacio Tomás Adolfo Ducó, el Globo y el millonario empataron 2 a 2 y el local jugó la final (perdió ante Independiente de Medellín).
En la Recopa Sudamericana 2019, tras ser campeón de la Libertadores 2018, se midió con Atlético Paranaense y cayó en la ida como visitante 1 a 0. En la revancha festejó 3 a 0 en el estadio Monumental y sumó una estrella.