![Imagen de celular con la app de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll_web-image_infobox_mob.webp?d=1771)
![Logo de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll-logo.webp?d=1771)
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Este martes 6 de diciembre finalizan los octavos de final del Mundial Qatar 2022. Se disputarán dos compromisos: A las 12 se medirán Marruecos vs. España en el Estadio Ciudad de la Educación, con el arbitraje del argentino Fernando Rapallini; mientras que a las 16 se verán las caras Portugal vs. Suiza en el Estadio Icónico de Lusail, con el mexicano César Ramos como el juez encargado de impartir justicia.
Al igual que para el resto de los compromisos a lo largo de la competencia, LA NACION presenta un modelo matemático desarrollado por el Instituto de Cálculo de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que predice las posibilidades que tiene cada equipo de ganar un partido, como así también de salir campeón. Según dicho estudio, España y Portugal, son los candidatos a avanzar a los cuartos de final en sus respectivos partidos.
Para obtener esos valores se analizaron más de 2300 partidos de 71 selecciones. Se tomaron en cuenta los resultados de los partidos desde el Mundial Brasil 2014 de todos los equipos participantes (se le otorga mayor peso a los resultados de los partidos más recientes, por lo que un equipo que viene ganando tiene más ventaja que uno que viene decayendo); y la fuerza de ataque y de defensa de cada uno de los clasificados según los goles que anotaron y recibieron, entre otros apartados. Además, el simulador también tiene en cuenta los resultados de los partidos jugados durante el Mundial 2022, y esto se reflejará en los cálculos que se obtienen a medida que transcurre la Copa del Mundo.