

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Qatar, el país anfitrión, será el único debutante en la Copa del Mundo 2022. La selección medio oriental nunca superó una etapa clasificatoria para un certamen mundialista, por lo que esta será su primera participación en una cita ecuménica. Se preparó durante años para este momento, con un proyecto futbolístico que trajo consigo grandes resultados: fue campeón de la Copa de Asia 2019, alcanzó las semifinales de la Copa de Oro en 2021 y, ese mismo año, finalizó en el tercer puesto de la Copa Árabe.
Compartirá el grupo A con Países Bajos, Senegal y Ecuador, ante el que debutará el 20 de noviembre, a las 13 de la Argentina en el estadio Al Bayt, una de las sedes oficiales ubicadas en la zona de Jor. Su segundo compromiso será el 25 de noviembre a las 10, ante el combinado africano, en el estadio Al Thumama. Cerrará su participación en la etapa de grupos ante el seleccionado neerlandés el 29 de noviembre a las 12 en el estadio Al Bayt.
La selección medio oriental se ganó su derecho a participar en este Mundial luego de que, en 2010, la FIFA confirmase que el país albergaría el torneo. Desde entonces, la Asociación de Fútbol de Qatar y el gobierno qatarí, encabezado por el Emir Tamim bin Hamad Al Thani desde 2013, crearon un proyecto futbolístico denominado “Aspire”, con el objetivo de lograr un crecimiento y una identidad de juego en la selección nacional, desde las bases de las categorías juveniles hasta el armado de la selección mayor.
Para esto contrataron a Félix Sánchez Bas, un experimentado entrenador con pasado en La Masía de Barcelona, que formaba parte de la Academia Aspire, un centro de desarrollo deportivo y educativo creado en 2004, encargado de desarrollar el fútbol infanto juvenil del país. El español se convirtió en la cara principal del plan y pasó a ser el entrenador de la selección Sub 19. Desde entonces, formó una base de jugadores para comenzar a desarrollar, trabajar y mejorar una idea futbolística a largo plazo, siempre con miras al Mundial de 2022.
La mecánica de trabajo en el proyecto está basada en tres puntos principales. En los primeros años de desarrollo, los futbolistas integran un Programa de Identificación de Talentos (TID), una iniciativa nacional para impulsar el deporte qatarí en el plano internacional. La selección de jugadores se realiza gracias a una combinación de estadísticas sobre la performance física, modelos de predicción y feedback de los entrenadores, con el objetivo de identificar los mejores talentos deportivos de Qatar.
En segundo orden aparece un polémico método de búsqueda de jugadores extranjeros: ‘Aspire Football Dreams (ADF)’. En principio, es un proyecto humanitario y de inclusión social destinado a sacar a jóvenes de la pobreza dándoles una chance en el fútbol profesional. Sin embargo, el método de selección no es tan sencillo. Se realizan pruebas futbolísticas en 15 países repartidos en América Latina, África y el Sudeste Asiático, donde la escasez de recursos económicos abra la puerta para que ADF sea una de las pocas alternativas para sobrevivir económicamente. Luego de miles de partidos supervisados por scouts con una vasta experiencia, se selecciona a los 50 mejores talentos de cada país. Por último, de esos, solo tres se ganan la posibilidad de formar parte de la Academia Aspire.
En tercer lugar se hace presente el método H.O.P.E (Habituating Overseas Professional Experience), encargado de ofrecer a los futbolistas la posibilidad de desarrollarse en clubes del exterior, que cuentan con mayor experiencia y roce internacional que los integrantes de las ligas de Medio Oriente. Para esto, los propietarios de ‘Aspire’ compraron dos clubes: KAS Eupen de Bélgica, y Cultural y Deportiva Leonesa de España. Además, tienen como adeptos a diversos clubes de la Primera División de España, Austria, Inglaterra y Ecuador.
El combinado qatarí atraviesa el mejor momento de forma de su historia. En los últimos años disputó diversos torneos internacionales y consiguió resultados positivos que sirvieron para medir al equipo con países de diferentes continentes.
Abdelaziz Hatim ➡ 3 goals in 4 games
— W Gold Cup (@GoldCup) July 24, 2021
Almoez Ali ➡ 3 assists in 4 games
🔥 What a duo 🤜🤛#GoldCup21 🏆 #ThisIsOurs pic.twitter.com/y7IhmVzjoD
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite