

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Enzo Fernández atraviesa un presente asombroso. Recientemente se consagró campeón del mundo con la selección argentina, en la que logró ser una pieza clave y fue galardonado como el Mejor Jugador Joven de Qatar 2022, convirtiéndose de esta manera en el primer argentino en quedarse con ese premio (se entrega desde Suecia 1958). Convirtió un gol y brindó una asistencia, además de alcanzar un 88% de precisión de pases por encuentro y de ser el futbolista argentino con más pases largos precisos por partido, con 2,3. Su gran actuación en la cita ecuménica hizo que los mejores equipos del planeta busquen hacerse con sus servicios a pesar de que su llegada a Europa (y a Benfica de Portugal) se dio hace apenas seis meses. Chelsea pisó el acelerador y se quedó con el futbolista más codiciado por una cifra récord: 121 millones de euros, lo que lo convierte en el argentino más caro de la historia.
Por los números de su traspaso, de sus estadísticas y también por la madurez que demuestra a la hora de jugar, pareciera que el mediocampista argentino llevase años en las mejores ligas del mundo, pero todo lo contrario. Llegó a Benfica en julio de 2022, proveniente de River, por una suma cercana a los €10.000.000 (cifra que aumentó a 14 tras cumplirse ciertos objetivos) y desde su arribo a Lisboa demostró una adaptación inmediata. Recibió elogios de su entrenador y los hinchas del elenco luso comenzaron a corear su nombre en los estadios con asiduidad. Sin embargo, su paso por Portugal fue fugaz debido a su enorme rendimiento tanto en su club, como con la camiseta de la selección argentina.
Desde su llegada al club luso se convirtió en un indiscutido para Roger Schmidt, DT de los lisboetas, quien aseguró que Enzo no necesitó adaptación para integrarse al equipo: “Estoy sorprendido. Sabíamos que era un gran jugador, de primera línea y con mucho talento, pero está dando un paso adelante, jugando en el fútbol europeo. Es muy valiente, siempre pide la pelota, incluso en situaciones de riesgo y está dominando el juego. Tiene 21 años y creo que está en el lugar adecuado para crecer. Será genial trabajar con él”, dijo el DT en una conferencia de prensa al inicio de la temporada.
Luego regresó a River para convertirse en una pieza clave del engranaje de Gallardo. Rápidamente se consolidó como titular y mostró una faceta que poco se le había visto en Defensa: el remate de media distancia y con ello una enorme capacidad goleadora.
Tras su gran rendimiento, los principales clubes de Europa comenzaron a sondear al nuevo talento argentino y, en julio de 2022, se marchó a Portugal. “Benfica comunica que llegó a un principio de acuerdo con River para la adquisición de los derechos deportivos y del 75% de los derechos económicos del jugador Enzo Fernández, por un importe de €10.000.000, a los que se podrá añadir una cantidad variable de €8.000.000)”, comunicó oficialmente la institución portuguesa en ese entonces.
Sus características de juego lo hacen acreedor del término ‘Box to Box’, un concepto táctico que se utiliza principalmente en Inglaterra. En 2018, José Mourinho, uno de los mejores entrenadores de la historia, explicó a la perfección qué características deben tener este tipo de futbolistas: “Para mí, ser un ‘Box to Box’ significa ser bueno en una área y en la otra. Significa defender bien en un lado y tener la condición física y la resistencia de llegar al otro, donde debes ser bueno marcando o creando. Cuando pierdes el balón, tienes que llegar al otro área”, argumentó. Esas características, son justamente las que más destacan en Fernández.
🎥 O golo de Enzo (3-0)!
— SL Benfica (@SLBenfica) August 2, 2022
#EuAmoOBenfica #UCL #SLBFCM pic.twitter.com/JsOS4U6mul
Los fanáticos de Chelsea esperan que Enzo repita su enorme capacidad de adaptación inmediata, al igual que lo hizo en cada uno de los clubes donde jugó y, en igual medida, en la selección argentina, donde se metió entre los convocados para la Copa del Mundo con apenas 60 minutos disputados repartidos en dos amistosos ante Jamaica y Guatemala en la última gira del combinado albiceleste previa al anuncio de la convocatoria final para la cita ecuménica. Incluso comenzó en el banco de suplentes en los dos primeros partidos del Mundial, pero su ingreso en el complemento ante México -con gol incluido y una actuación brillante- le permitió ganarle el puesto como titular nada menos que a Leandro Paredes, un indiscutido del ciclo Scaloni. Desde ese momento, nunca salió del equipo.
Ahora, con su llegada a Chelsea, se convierte en el sexto argentino en defender esa camiseta luego de lo hecho por Juan Sebastián Verón, Hernán Crespo, Franco Di Santo, Wilfredo Caballero y Gonzalo Higuaín. Su venta, por un monto cercano a los 121 millones de euros, le permite a River embolsar una suma aproximada de 30 millones de euros por tener el 25% de los derechos económicos del nacido en San Martín, Provincia de Buenos Aires.
Competirá por un puesto en el equipo titular con futbolistas de clase mundial, a quienes demostró no tener nada que envidiarles, como Jorginho y Mateo Kovacic. Enzo puede desempeñarse en cualquier posición de la mitad de la cancha sin inconvenientes, por lo que llega a Londres para sumar muchos minutos, al igual que lo hizo en Defensa y Justicia, River, Benfica y hasta incluso en la selección argentina. Su talento parece no tener techo e intentará demostrarlo en la que para muchos es considerada como la mejor liga del mundo: la Premier League.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite