

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Serena Williams es leyenda. Lo fue en estos últimos años, mientras transitó la recta final de su carrera y lo es mucho más ahora, ya retirada, hecho trascendental para su deporte que tuvo lugar este viernes con la caída por 7/5, 6/7 (4) y 6/1 ante la australiana Ajla Tomljanovic (46°), en la tercera ronda del US Open, último Grand Slam de la temporada. Serena Williams (605°) tuvo una carrera de ensueño, no sin sacrificios, pero sí de esas que están dotadas de la magia. Esas que tienen un halo distinto, único, que se apoyan incluso en lugares insospechados, como un guion de película.
La estadounidense dijo adiós para siempre al tenis profesional en la cancha, dándolo todo, hasta el último suspiro y a menos de un mes de cumplir los 41 años. Y lo hizo como merecía, a la altura de su carrera sublime, en Estados Unidos, en Flushing Meadows, en el US Open, su casa. Ni más ni menos. En esa ciudad que no duerme ganó a los 17 años el primero de sus 23 títulos de Grand Slam y con ello también, el primero de su cosecha en ese escenario. Quedó en el umbral de los 24 que en singles ostenta aún la australiana Margaret Court, pero a quién le importan los números cuando los legados los trascienden.
Serena tiene números increíbles, espectaculares. Pero su quiebre en el tenis vino no solo por esa vitrina de trofeos que fue armando. Fue una bisagra, la invitación a un nuevo paradigma en el tenis femenino mundial. Primero siguiendo los pasos de su hermana mayor, Venus. Después, sola, con paso arrollador y una vigencia extraordinaria por casi 25 años. Entonces, aquellas que se cruzaron en su camino alguna vez pueden contar esta historia: “Yo jugué contra la leyenda”. Privilegio, de algunas.
A lo largo de su andar Serena Williams enfrentó a seis tenistas argentinas y sólo dos la vencieron: Paola Suárez, en una jornada en la que la estadounidense abandonó y la rosarina Nadia Podoroska, hace menos de un año y medio, en un partido histórico para la ella, que la eliminó en el Masters 1000 de Roma. Nadia, que contó que cuando era una nena y peloteaba contra el frontón de la canchita donde entrenaba le ponía a la pared la imagen de Serena para creer que jugaba contra ella, se dio el gran gusto, ahí nomás de la arena de los gladiadores romanos.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite