![Imagen de celular con la app de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll_web-image_infobox_mob.webp?d=1771)
![Logo de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll-logo.webp?d=1771)
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
La selección Argentina Sub 20 afronta este viernes el tercer y último encuentro correspondiente a la instancia de grupos del Mundial de la categoría que se desarrolla en el país, ante Nueva Zelanda. El partido se disputa desde las 18 en el estadio San Juan del Bicentenario, a diferencia de los dos anteriores que tuvieron lugar en el Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, donde a su vez, se miden Pakistán y Guatemala, por la misma zona. Así, concluidos ambos, el grupo sabrá qué dos equipos avanzaron seguro a los octavos de final, y cuál (además de los mejores dos se suman a la siguiente etapa los cuatro mejores terceros) debe esperar que concluyan todos los grupos para definir su suerte.
El seleccionado nacional que conduce Javier Mascherano ya se garantizó el pase a la próxima instancia, aunque desconoce aun si lo hará como 1° o 2° de la zona, lo cual variará cuál es el día que le corresponde para el nuevo encuentro. Todos los partidos del Mundial Sub 20 que involucran a la Argentina se pueden ver a través de tres canales de televisión, mientras que son algunas más las variantes para ver online.
El choque entre sudamericanos y centroamericanos se transmite en vivo por DSports, TyC Sports y la TV Pública. Cada uno de ellos tiene un sitio online que se puede sintonizar y son DGO, TyC Sports Play y Cont.ar. Además, Flow y Telecentro Play son alternativas para acceder a TyC Sports o la TV Pública. A excepción de Cont.ar, al que se puede entrar registrándose, el resto de las opciones requieren ser cliente de un cableoperador.
TV
Online
También se puede seguir el minuto a minuto en la cobertura liveblog de LA NACION.
Con el triunfo conseguido en el debut frente a Uzbekistán por 2 a 1, y en el segundo partido ante Guatemala por 3 a 0, el equipo argentino lidera la zona con pasaje en mano para octavos. La posición final que obtenga definirá en qué parte del cuadro se ubica y su posible camino hacia la consagración o, en contrapartida, si queda eliminada prematuramente en esa parte del cuadro.
DT: Javier Mascherano.
DT: Darren Bazeley.
Los equipos protagonizan 52 cotejos hasta el 11 de junio, día para el que están previstas la final y el encuentro por el tercer puesto en el estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata. Del total, 36 choques corresponden a los grupos A, B, C, D, E y F y se desarrollan hasta el 28 de mayo; otros ocho a los octavos de final del 30 de mayo al 1° de junio; cuatro a los cuartos de final el 3 y 4 de junio; y dos a las semifinales el jueves 8 de junio.
Los partidos tienen horarios preestablecidos dependiendo de la fase. Los de la primera etapa se juegan a las 15 y 18 mientras que desde las instancias de eliminación directa habrá actividad a las 14.30 y a las 18. También están los estadios para cada uno, los cuales se reparten en cuatro sedes: San Juan del Bicentenario, Único de La Plata, Malvinas Argentinas de Mendoza y Madre de Ciudades de Santiago del Estero. La final es en la ciudad de las diagonales, para la cual ya no quedan entradas.