

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Brasil recibirá este viernes a Ecuador por la séptima fecha de la eliminatoria sudamericana, en un partido clave para la permanencia en la zona de clasificación a la Copa Mundial de la FIFA 2026. La Verdeamarela, que viene de perder ante la Selección Argentina el primer partido de su historia como local esta competencia, marcha sexta en la tabla de posiciones, mientras que la Tricolor se ubica en el quinto lugar. En Estados Unidos, este choque se podrá ver por streaming.
Los fanáticos del fútbol que viven en EE.UU. pueden disfrutar de las eliminatorias sudamericanas a través de algunas señales de streaming. Este jueves, tuvieron la posibilidad de ver el encuentro en el que Argentina venció a Chile por 3-0, así como también la goleada de Bolivia frente a Venezuela por 4-0.
Todos los partidos de las eliminatorias sudamericanas en Estados Unidos se ven por streaming. En específico, el encuentro entre Brasil y Ecuador podrá sintonizarse a través de las señales de Fubo TV, Fanatiz y ViX. En tanto, en México estará disponible en SkySports. El resto de Latinoamérica lo puede sintonizar en:
Entre todas las competencias, Brasil y Ecuador se enfrentaron 35 veces. Lo hicieron en eliminatorias sudamericanas, amistosos internacionales y en Copa América. En total, la Verdeamarela ganó 27, empataron seis y la Tricolor triunfó en tan solo dos oportunidades, ambas por clasificaciones a mundiales.
De los últimos seis encuentros que disputaron camino a Sudáfrica 2010, Rusia 2018 y Qatar 2022 (Brasil no jugó las eliminatorias de 2014 porque era anfitrión de la copa), Ecuador no pudo ganar ninguno y solo rescató dos empates como local:
La eliminatoria sudamericana está conformada por 18 fechas. Para llegar a la Copa Mundial de la FIFA 2026, los seis primeros puestos clasifican de forma directa, mientras que un séptimo deberá jugar un repechaje. Es la primera vez que hay esta cantidad de cupos, producto de la ampliación de plazas a partir del próximo mundial.
Argentina lidera la tabla de posiciones con 18 puntos, producto de seis victorias y una derrota. Dentro de la zona de clasificados lo siguen Uruguay, Colombia, Venezuela, Ecuador y Brasil. Hasta el momento, Bolivia jugaría el repechaje por el cupo extra en el mundial. Por su parte, Paraguay, Chile y Perú están en zona de eliminación.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite