

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
El argentino de 21 años, Franco Colapinto, provocó este martes un cimbronazo en la historia del automovilismo argentino, al conocerse que correrá la Fórmula 1 desde el fin de semana, cuando debute en el Gran Premio de Monza. La noticia la confirmó la propia escudería, Williams, por la baja del estadounidense Logan Hunter Sargeant (sufrió un duro accidente en el reciente Gran Premio de Países Bajos) y será el primer piloto del país en hacerlo en 23 años, tras Gastón Mazzacane en 2001. Usará el N° 43.
Colapinto, oriundo de Pilar, es miembro de la Williams Racing Driver Academy y debutó en las prácticas libres con el FW46 de este año en el Gran Premio de Gran Bretaña. Su campaña de F2, también en esta temporada, le permitió conseguir una victoria en Imola y podios en las carreras principales de Barcelona y Austria, además de otras siete participaciones en las que sumó puntos.
De esta manera, el argentino tendrá por delante las nueve carreras que le restan al 2024:
En la reanudación de la Fórmula 1 tras el parate por el verano en Europa, el último fin de semana, Lando Norris (McLaren) lideró el Gran Premio de Países Bajos que se desarrolló en el circuito de Zandvoort, correspondió a la fecha 15 y acortó la distancia en la tabla de posiciones con Max Verstappen (Red Bull), su escolta.
El británico, que el sábado hizo la pole position y obtuvo su segunda victoria en la temporada, acumula 225 puntos contra los 295 del neerlandés, que no pudo ganar en su tierra natal y acumula cinco carreras consecutivas sin triunfo. Tercero fue Charles Leclerc (Ferrari) y se sostiene en la misma ubicación en la general con 192 unidades.
En la tabla de constructores sigue mandando Red Bull con 434 tantos gracias a las producciones de Verstappen y, en menor medida, el mexicano Sergio Pérez, que fue sexto en Países Bajos. McLaren sigue segundo y se arrimó a apenas 30 puntos por la victoria de Norris. Tercero está Ferrari con 370 y Mercedes sigue cuarto con 276.
Del Mundial participan 20 pilotos divididos en 10 escuderías, dos por cada una de ellas, con algunas modificaciones con respecto al comienzo. Verstappen es la bandera de Red Bull y está acompañado por el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez. Juntos buscan darle a su equipo el campeonato de constructores por tercer año consecutivo. El monegasco Charles Leclerc y el español Carlos Sainz Jr., en tanto, son los conductores de Ferrari; y los británicos George Russel y Lewis Hamilton, los representantes de Mercedes.
Por otro lado, los franceses Esteban Ocon y Pierre Gasly manejan para Alpine; el australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris para McLaren; y el finlandés Valtteri Bottas y el chino Zhou Guanyu para Kick Sauber. El canadiense Lance Stroll y el español Fernando Alonso hacen lo propio para la escudería Aston Martin; el danés Kevin Magnussen y el alemán Nico Hulkenberg para Haas; y el australiano Daniel Ricciardo acompaña al japonés Yuki Tsunoda en Racing Bulls. Por último, el tailandés Alexander Albon tiene como flamante compañero al argentino Franco Colapinto en Williams.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite