

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
El arranque de la temporada 2025 de la Fórmula 1 se transformó en un auténtico dolor de cabeza para Red Bull. Tras apenas dos fechas la escudería determinó realizar cambios en su formación titular y sacó a Liam Lawson para darle lugar e Yuki Tsonuoda, con el objetivo de acompañar al neerlandés campeón del mundo Max Verstappen. Ahora bien, en las últimas horas se multiplicaron las críticas de los especialistas para el equipo de Milton Keynes por haberle dado todo el poder del desarrollo de su monoplaza a Verstappen, lo que entienden que eso generó que rueden varias cabezas en el segundo asiento de la casa austríaca.
Incluso, algunos ex pilotos opinaron de esta situación de Red Bull y algunos consideraron apresurado el movimiento de Tsunoda por Lawson. Y otros, como es el caso de Christian Danner, ex integrante del equipo italiano Osella, consideró que el tetracampeón neerlandés de Fórmula 1 es el principal culpable de la crisis en la escudería y que sus determinaciones fueron las que terminaron con los pasos de Sergio Pérez y Liam Lawson.
📰: Red Bull’s driver swap, replacing Liam Lawson with Yuki Tsunoda, may not resolve the team’s core issue: Max Verstappen being the only driver able to extract top performance from the RB21. Ex-F1 driver Christian Danner suggests that instead of rotating drivers, Red Bull should… pic.twitter.com/CR3do1weXr
— F1 Naija (@f1_naija) March 28, 2025
En declaraciones para AvD Motorsport Magazine, el expiloto alemán de 66 años, de F1 habló acerca del conflicto que tienen en sus manos Christian Horner y Helmut Marko, dos de los hombres más importantes de la escudería, para esta temporada 2025: “Red Bull tiene un doble problema. No es suficiente para que Max Verstappen gane carreras, y ese es el mayor problema a primera vista, pero también es muy difícil lo que sucede atrás”, señaló.
Incluso, Danner considera que la solución no fue sacar del equipo a Checo Pérez y darle lugar Lawson: “Se pensó que Sergio Pérez había olvidado cómo conducir y por eso se le sustituyó por un joven salvaje. ¿Y qué ocurrió? Los resultados que reúne son aún peores. Hay que mirar muy de cerca. ¿Qué está pasando realmente?”.
El alemán que disputó 36 carreras en Fórmula 1, no cree que la solución sea desechar a los pilotos que ocupan el segundo asiento de Red Bull: “No creo que sea fundamentalmente diferente, aunque pongan a Tsunoda o a otra persona será lo mismo. Me atengo a mis principios: no importa a quién pongas en el coche, todos tendrán los mismos problemas. Así que yo prefiero cambiar el coche a seguir intercambiando pilotos”.
Cuando se le consultó a Danner cuál sería la solución que él advierte, detalló que uno de los puntos centrales es que Red Bull no puede identificar que está “quemando” pilotos porque no logran adaptarse al estilo de manejo de Verstappen, y por eso deciden sacarlos. “Aquí se está jugando con las carreras y también con el futuro de los jóvenes pilotos de F1 con bastante despreocupación. Estoy seguro de que Tsunoda se está cuestionando si realmente quiere conducir el Red Bull”.
Y siguió: “El problema es simplemente que Max Verstappen necesita o quiere un coche que sus compañeros de equipo no pueden conducir. La forma en que el equipo afronte esto es una decisión fundamental y, en última instancia, también un problema político interno entre Christian Horner y Helmut Marko”.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite