Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
GP de Japón: Carlos Sainz recibió una exorbitante multa por llegar tarde al himno y dio una inusual explicación
El madrileño sufrió “molestias estomacales” que retrasaron su presencia en la parrilla; la Federación Internacional del Automóvil (FIA) decidió aplicarle una sanción de US$22.000
3 minutos de lectura'
El piloto español que corre para la escudería Williams, Carlos Sainz Jr., fue multado este domingo con 20.000 euros (US$22.000) por llegar tarde a la ceremonia de los himnos en el Gran Premio de Japón de Fórmula 1, que se disputó en la madrugada del domingo (hora de la Argentina). La Federación Internacional del Automóvil (FIA) dejó la mitad de la sanción económica en suspenso, salvo que el nacido en Madrid repita los mismos hechos en los próximos doce meses.
A través de un comunicado, la FIA aclaró que Sainz no fue multado con los 60.000 euros (US$65.75) que dicta el reglamento porque “sufrió molestias por un problema estomacal que retrasó su presencia en la parrilla”. Aun así, desde el organismo insistieron en que “mostrar respeto por el himno nacional es una gran prioridad y las partes deben tener en cuenta cualquier eventualidad para estar en su sitio para el himno a la hora acordada”.
Lejos de aquel imprevisto, el paso del exFerrari por el circuito de Suzuka no fue el mejor. Quedó en decimocuarto lugar, muy lejos de su compañero de equipo Alex Albon, que a pesar de las discusiones y enojos con el ingeniero James Urwin durante la carrera, mantuvo el noveno puesto y sumó dos puntos importantes.
“Estuve atascado toda la carrera. Me sentía bastante cómodo, y tenía buen ritmo... Pero cuando la largada la haces desde el puesto 15 y te atascas detrás de [Liam] Lawson… Es muy difícil. Además ese coche, el Racing Bulls, es muy rápido en curvas. Suzuka se convirtió un poco en un Mónaco”, dijo Sainz en diálogo con DANZ F1 tras la carrera. “Me quedo con lo positivo. Hay que mejorar todavía ciertas cosas para sentirme un poco más cómodo con el coche y hacer los fines de semana un poco más fáciles, pero vamos en la dirección correcta. Espero pronto empezar a demostrar buen ritmo y ver de lo que somos capaces”, concluyó.
Max Verstappen, imbatible
Quien no mostró problema alguno para demostrar su superioridad por sobre otros corredores fue el neerlandés de 27 años, quien se consagró en Japón casi de punta a punta. En una sólida carrera, el piloto de Red Bull logró la cuarta victoria consecutiva en el histórico circuito de Suzuka gracias a una consistente estrategia y una precisa conducción que mantuvo a raya los embates del equipo de McLaren. Lando Norris y Oscar Piastri mantuvieron una reñida puja entre ambos, pero la falta de rectas largas y el único tramo con DRS no les permitió alcanzar al tetracampeón del mundo y maximizar el desempeño del mejor monoplaza de la parrilla.
Verstappen llegó a 64 victorias en la F1 y escaló al segundo puesto en el Mundial de pilotos con 61 puntos, a tan solo una unidad de Norris (62), y por delante de Piastri con 49. De esta forma, los tres volvieron a quedar en lo más alto, tal y como ocurrió en el Gran Premio de China, aunque en distinto orden.
En el cuarto puesto terminó el monegasco Charles Leclerc a más de 13 segundos de los McLaren. Su compañero Lewis Hamilton, ganó una posición con respecto a la salida y cruzó la meta séptimo detrás de los Mercedes del británico George Russell y del rookie italiano Kimi Andrea Antonelli. En tanto, el francés Isack Hadjar se ubicó octavo a bordo de su Racing Bulls, mientras que Albon lo escoltó con su Williams y el británico Oliver Bearman completó el podio con su Haas.
Con información de AFP
Seguí leyendo
Verstappen brilló en Japón. Un triunfo que nació en el garage de Red Bull y se concretó con el increíble talento del campeón
Su primera en el año. Así quedó la tabla de posiciones de la Fórmula 1, tras el triunfo de Max Verstappen en el GP de Japón
"Queremos aprender". La tajante respuesta de Doohan sobre el accidente en el que destruyó el auto en Japón
Otras noticias de Carlos Sainz Jr.
F1 movida en Bahréin. Vidrios rotos en la pista, el vuelo de Leclerc y Alpine sin Colapinto..., pero con Paul Aron "de mozo"
Calentando motores. Un inglés volador y otro contratiempo en las pruebas Bahréin: ayer, la luz; hoy, la lluvia
El futuro de Colapinto. La FIA publicó la lista de pilotos para la temporada 2025 de Fórmula 1 y sobra una butaca
- 1
El DT de Marruecos explicó por qué Lamine Yamal decidió jugar para España
- 2
Adolfo Cambiaso cumplió 50 y festejó con el pase a la final del US Open... que jugará contra su hijo
- 3
Así quedó el cuadro de semifinales de la Champions League 2024-2025
- 4
El Club Argentino de Ajedrez cumple 120 años: de Capablanca vs. Alekhine a Kasparov y Karpov
Últimas Noticias
Suena una escudería inglesa. Un Red Bull lento y una supuesta cláusula: el rumor de que Verstappen puede cambiar de equipo
¿Sigue el australiano? Alpine tiene 3 jefes y están divididos en el apoyo a Doohan y Colapinto: quién es quién en el juego de poder
En agenda. Fórmula 1: a qué hora de Argentina se corre el GP de Arabia Saudita
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite