

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Estaba concluyendo la Q1 este sábado en el circuito de Hungaroring y Toto Wolff, el jefe del equipo Mercedes de Fórmula 1, le pegó un fuerte puñetazo a su mesa de trabajo. Estaba observando en el monitor de su box que el tiempo empleado por George Russell -el poleman de 2022– no alcanzaba siquiera para superar la instancia inicial y ese 18º lugar del británico presagiaba un sábado negro para la escudería alemana. Al final de la clasificación lo esperaba algo más impactante, pero placentero: Lewis Hamilton, el otro piloto, fue más veloz que todos los demás, le arrebató la mejor posición de la parrilla al neerlandés Max Verstappen por apenas 3/1000 y largará este domingo al frente en un Gran Premio de Hungría que tendrá imantado al mundo del automovilismo.
Ahí compartirán la primera fila quienes hace dos años hacían prácticamente de cada carrera una miniserie, con choques, sanciones, rispideces, polémicas, enfrentamientos verbales, grandes duelos deportivos en la pista... El summum de aquello fue el desenlace del campeonato de 2021, cuando MadMax le quitó el cetro al inglés al superarlo en la última vuelta de la fecha final, en Abu Dhabi, cuando el inglés tenía a la vista su octava corona de la categoría, en el primer puesto y a pocas vueltas de la definición. Aquel desenlace cinematográfico fue además el último registro de una competencia que tuviera a Lewis al frente del pelotón en la largada. Desde el 12 de diciembre de 2021 Hamilton no lograba una pole, y ahora amplió a 104 las logradas en su trayectoria. Uno de sus tantos récords en la categoría.
Ride onboard with @LewisHamilton for the lap that earned him a record-breaking 9th pole in Hungary! 🚀👊#HungarianGP #F1 @MercedesAMGF1 @Pirellisport pic.twitter.com/Msa0GbM4Hx
— Formula 1 (@F1) July 22, 2023
“Ha sido un año y medio de locos, así que me he quedado sin voz de tanto gritar”, aseguró un exultante Hamilton, disfónico tras expresar sus emociones a todo volumen por la radio durante la vuelta de desaceleración posterior a la de su primera pole position luego de 33 fechas. “Me siento muy agradecido de estar arriba, porque el equipo ha trabajado muy duro. Hemos empujado mucho durante este tiempo para finalmente conseguir una pole, y se siente como la primera vez”, contó, como si no tuviera siete títulos mundiales. Incluso, sus nueve poles en Hungaroring son la mayor cantidad que ha logrado un piloto en la historia en cualquier pista de Fórmula 1.
“Tuvimos subidas y bajadas, fue una montaña rusa de emociones, pero ninguno perdió la fe, nos mantuvimos juntos y nos enfocamos en el auto. No creí que pudiéramos pelear por la pole, pero cuando inicié mi último giro lo di todo”, agregó. Hace 10 años, Lewis alcanzó en el trazado húngaro su primera victoria en Mercedes, y allí mismo vuelve a sentir que es capaz de dejar atrás tanto tiempo sin triunfos. El último fue el del 5 de diciembre de 2021 en Arabia Saudita. Aspira a su 104ª conquista. La desea, la necesita. Ganar y salir al frente eran lugares comunes para el británico hasta entonces.
A su lado tendrá a un bicampeón decepcionado. Verstappen lidera el campeonato actual por casi 100 puntos sobre su compañero Sergio Pérez, ganó ocho de las diez competencias de esta temporada y llevaba cinco poles seguidas, pero el segundo lugar lo dejó insatisfecho. “Estuve complicado todo el fin de semana buscando un buen balance. Fue una prueba de clasificación realmente difícil. Mi primera vuelta en la Q3 fue buena, en la segunda traté de presionar un poco más y perdí la parte delantera. Fuimos segundos, pero tendríamos que estar adelante con el auto que tenemos”, lamentó. Le costaba entregar una sonrisa. Por primera vez en 2023, Red Bull no quedó al frente al final de alguna sesión de entrenamientos libres o de la prueba de clasificación. Su compañero, Checo, llegó a la porción final de la qualy por primera vez desde que lo hizo en mayo en Miami, pero resultó apenas noveno.
Por su parte, McLaren ratificó lo hecho en la fecha anterior en Silverstone, donde ubicó segundo y tercero en la grilla a sus autos, que llegaron segundo y cuarto en la carrera. Esta vez, el británico Lando Norris y su compañero australiano Oscar Piastri compartirán la segunda fila de partida. Pese a ello, Norris sorprendió al declarar: “Cuando estás tan cerca de la pole, sentís que podrías haberla logrado. El equipo hizo un gran trabajo y viene teniendo un buen fin de semana, pero en este momento no soy el piloto más feliz del mundo”.
Detrás de ellos estarán el chino Guanyu Zhou, de Alfa Romeo, quien obtuvo su mejor posición de salida desde que ingresó a la F. 1, en 2021. Más atrás se ubicaron el monegasco Charles Leclerc, de Ferrari; el finlandés Valtteri Bottas, de Alfa Romeo; el español Fernando Alonso, de Aston Martin; el mexicano Pérez, y el alemán Nico Hülkenberg, de Haas. El español Carlos Sainz, de Ferrari, no consiguió atravesar la Q2 y saldrá 11º. En tanto, en su regreso a la categoría, el australiano Daniel Ricciardo quedó 13°, en lo que implicó para AlphaTauri el avance a la segunda etapa de una prueba clasificación luego de cuatro fechas en las que no superó la Q1.
📻: "LET'S GO!!!"
— Formula 1 (@F1) July 22, 2023
A heroic effort by @ZhouGuanyu24 👊#HungarianGP #F1 @alfaromeostake pic.twitter.com/KRxEC6Ip2w
Russell, el que despertó la ira de Toto Wolff antes de que Hamilton le instalara la sonrisa a todo Mercedes, tendrá que remontar casi desde el fondo. “Es difícil de digerir. Nos pusimos en una posición difícil para hacer la vuelta entre el tráfico y perdimos mucho. Al auto se lo sintió muy bien y el potencial estaba ahí para un buen resultado”, lamentó.
La carrera será de 70 vueltas y comenzará a las 10 de la Argentina, con transmisión de Fox Sports y Star+. Hamilton y Verstappen vuelven a prometer uno de los grandes duelos de los últimos tiempos, que la Fórmula 1 extraña.
the toto wolff urge to smash the desk pic.twitter.com/cb2QViqn6v
— nini (@SCUDERIAFEMBOY) July 22, 2023
1. Lewis Hamilton (Mercedes), 1m16s609/1000
2. Max Verstappen (Red Bull-Honda), 1m16s612/1000
3. Lando Norris (McLaren-Mercedes), 1m16s694/1000
4. Oscar Piastri (McLaren-Mercedes), 1m16s905/1000
5. Guanyu Zhou (Alfa Romeo-Ferrari), 1m16s971/1000
6. Charles Leclerc (Ferrari), 1m16s992/1000
7. Valtteri Bottas (Alfa Romeo-Ferrari), 1m17s34/1000
8. Fernando Alson (Aston Martin-Mercedes), 1m17s35/1000
9. Sergio Pérez (Red Bull-Honda), 1m17s45/1000
10. Nico Hülkenberg (Haas-Ferrari), 1m17s186/1000
11. Carlos Sainz (Ferrari), 1m17s703/1000
12. Esteban Ocon (Alpine-Renault), 1m17s841/1000
13. Daniel Ricciardo (AlphaTauri-Honda), 1m18s2/1000
14. Lance Stroll (Aston Martin-Mercedes), 1m18s144/1000
15. Pierre Gasly (Alpine-Renault), 1m18s217/1000
16. Alex Albon (Williams-Mercedes), 1m18s917/1000
17. Yuki Tsunoda (AlphaTauri-Honda), 1m18s919/1000
18. George Russell (Mercedes), 1m19s27/1000
19. Kevin Magnussen (Haas-Ferrari), 1m19s206/1000
20. Logan Sargeant (Williams-Mercedes), 1m19s248/1000
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite