

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Las 10 escuderías que competirán en la temporada 2025 de la Fórmula 1 calientan motores de cara al inicio de la actividad con el objetivo de llegar en las mejores condiciones posibles al certamen que, por segundo año consecutivo, tendrá a Franco Colapinto. Esta vez, el argentino comenzará como piloto de reserva de Alpine con el anhelo de que, con el correr de las jornadas, surja una oportunidad.
El Gran Circo comenzará el fin de semana del 16 de marzo con el Gran Premio de Australia en Melbourne, que reemplazó al de Bahréin para la jornada inaugural. La segunda y tercera fecha serán en China y Japón en lugar de Arabia Saudita y Australia, respectivamente, y a Bahréin le decantó la cuarta, que en 2024 fue propiedad de Japón. Para la quinta fecha el circuito será Arabia Saudita -el año pasado fue China- y también se invirtió el orden de los GP de España (fecha 9) y Canadá (fecha 10); y los de Bélgica (fecha 13) y Hungría (fecha 14).
La única carrera que se realizará en Sudamérica, y en consiguiente la más próxima a la Argentina, será el 9 de noviembre el GP de Interlagos en San Pablo, Brasil, con una de las seis pruebas sprint -las otras serán en Shanghái (China), Miami (Estados Unidos), Spa-Francorchamps (Bélgica), Austin (Estados Unidos) y Qatar.
El epílogo de la Fórmula 1 2025 será similar al de 2024: el 22 de noviembre será el GP de Las Vegas y a la siguiente semana habrá actividad en el circuito de Lusail en Qatar. Por último, el 7 de diciembre el campeonato terminará en el autódromo de Yas Marina en Abu Dhabi.
🥁 Presenting... the 2025 FIA Formula One World Championship calendar!#F1 pic.twitter.com/qrBB52ncRd
— Formula 1 (@F1) April 12, 2024
La grilla de pilotos de cara al Mundial 2025, como así también la lista de constructores, ya está definida. Con respecto al plantel completo de protagonistas, hubo varias modificaciones de peso en el armado de los 10 equipos. Williams cuenta con Alexander Albon y Carlos Sainz Jr., quien firmó contrato hasta 2028 después de su salida de Ferrari por la llegada de Lewis Hamilton. El inglés quien forma equipo con Charles Leclerc. Kick Sauber y Haas, en tanto, se renovaron por completo. Los suizos contrataron al brasileño Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de la Fórmula 2 2024, y a Nico Hulkenberg (justamente desde Haas); mientras que los norteamericanos a Oliver Bearman y Esteban Ocon, quien dejó Alpine.
El equipo propiedad del Grupo Renault no tiene entonces a Ocon, pero sí mantuvo en sus filas a Pierre Gasly quien tiene como compañero al australiano Jack Doohan. El piloto de 21 años es titular tras dos años como reserva, lugar que ahora es ocupado por Colapinto. Otro piloto juvenil que desembarcó en la Fórmula 1 es Kimi Antonelli, de 18 años y reemplazante de Hamilton en Mercedes: corre junto al experimentado George Russell.
Según lo que informó la F1, apenas son dos los equipos que mantuvieron a sus dos pilotos: Aston Martín sigue con Fernando Alonso y Lance Stroll, y McLaren, ganador del campeonato de constructores, hace lo propio con Lando Norris y Oscar Piastri. Red Bull, por su parte subió a Liam Lawson desde Racing Bulls para acompañar al tetracampeón Max Verstappen en reemplazo del despedido Sergio ‘Checo’ Pérez. Por último, tras la salida de Lawson, Isack Hadjar corre con Yuki Tsunoda en Racing Bulls.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite