![Imagen de celular con la app de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll_web-image_infobox_mob.webp?d=1741)
![Logo de Canchallena](https://arc-static.glanacion.com/pf/resources/images/cll-logo.webp?d=1741)
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
El ministro de Turismo, Gustavo Santos, aseguró hoy que el gobierno quiere que Argentina pueda "conservar" el Dakar para el próximo año.
Tras la salida del kirchnerismo y la llegada de un nuevo gobierno, si el interés por mantener la competencia estaba en duda, Santos las despejó. "Argentina quiere conservar el Dakar, si bien nuestra intención es vincularnos a todos los eventos de lo que se denomina turismo deportivo, (MotoGP, WTCC, WRC, entre otros), pretendemos fortalecer la marca de América del Sur y, por ello, entablaremos contactos con nuestros países vecinos", sostuvo Santos, al visitar hoy el campamento instalado en Jujuy.
El ministro recorrió el campamento junto al gobernador Gerardo Morales, el secretario de Innovación Tecnología y Calidad Turística del Mintur, Roberto Sposetti; el CEO de Amaury Sports Organization, Yonn Lemon, y el secretario de Turismo provincial, Carlos Oehler.
Días atrás el director del Dakar, Etienne Lavigne, había admitido que la empresa seguía con el objetivo de máxima de poder volver a África, el territorio original de esta competencia.
Para Santos, "el Rally Dakar es una herramienta importante para la promoción del turismo. Por lo tanto recibir a turistas de otras partes del país y el mundo sirve para seguir mostrando las bondades naturales que posee nuestro país". Dijo que "se están mandando por satélite ocho horas de producción televisiva que será tomada por 190 países del mundo y se estima que lo están viendo más de mil millones de espectadores en todo el planeta".
Fuente: DyN
jt