

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
El Gran Premio de Japón marcará un momento especial para Ryo Hirakawa, quien tomará el lugar de Jack Doohan en los primeros entrenamientos libres (FP1) de Alpine en Suzuka. El piloto japonés, actual campeón del Mundial de Resistencia (WEC) con Toyota, tendrá su segunda experiencia en un fin de semana oficial de Fórmula 1, luego de haber probado con McLaren en Abu Dhabi 2024.
Sin embargo, más allá de esta oportunidad para Hirakawa, el movimiento dentro de Alpine no pasa inadvertido para Franco Colapinto, quien también es parte del programa de la escudería francesa y espera su oportunidad en la categoría reina del automovilismo. De todas maneras, el pilarense no estará en la ciudad japonesa.
El japonés no es un desconocido en Suzuka. Su historia con el circuito va mucho más allá de esta FP1. “Recuerdo hace 18 años, en 2007, la primera vez que fui a ver el Gran Premio de Japón. Era en Fuji, pero ver la Fórmula 1 en mi país fue un momento clave en mi vida”, confesó.
Ahora, a sus 30 años, el piloto de Toyota tendrá la posibilidad de girar frente a su público con el A525 de Alpine. “Estoy muy emocionado, hicimos mucho trabajo en el simulador en Enstone y ahora solo quiero disfrutar el momento. Será una sesión corta, pero espero aportarle información útil al equipo sobre la puesta a punto”, agregó.
Hirakawa cuenta con un perfil poco convencional para la F1. A diferencia de la mayoría de los pilotos que llegan desde Fórmula 2 o Super Fórmula, su camino lo llevó primero a la resistencia, donde se convirtió en bicampeón del WEC y logró una victoria en las 24 Horas de Le Mans 2022. Su incorporación a Alpine en 2025 como piloto reserva, luego de haber ocupado un rol similar en McLaren, indica que el japonés aún sueña con una oportunidad como piloto titular en el futuro.
Si bien la oportunidad de Hirakawa en Japón es clave, el foco también está puesto en el futuro inmediato de Franco Colapinto, el joven talento que en 2025 se unió al equipo de pilotos reserva de Alpine. A sus 21 años, Colapinto se encuentra en plena lucha por un asiento en la Fórmula 1 y su presencia en el equipo francés no es casualidad.
Alpine demostró ser una escudería dispuesta a mover fichas constantemente en busca de rendimiento, y la inestabilidad en su alineación podría abrirle la puerta al argentino en el corto o mediano plazo. La salida de Esteban Ocon al final de 2024 dejó un vacío en el equipo, que apostó por Doohan, pero sin garantizarle una estabilidad a largo plazo.
En este contexto, Colapinto sigue cada movimiento con atención. Hirakawa tiene la ventaja de correr en casa y mostrarse ante la prensa japonesa, pero Franco cuenta con el respaldo de una estructura europea que busca revitalizarse. Además, su desempeño en las categorías inferiores, con victorias en Fórmula 3 y Fórmula 2, lo convierten en una opción cada vez más seria, potenciado por su muy auspicioso debut en la máxima categoría en 2024.
El australiano Jack Doohan, hijo del legendario Mick Doohan, fue promovido a piloto titular de Alpine en 2025 en medio de una situación de incertidumbre dentro del equipo. Sin embargo, su rendimiento está bajo análisis desde el inicio de la temporada.
Alpine acumuló pilotos de reserva en busca de un proyecto sólido para el futuro, y la presencia de Hirakawa y Colapinto complica aún más su panorama. Si bien Doohan es el piloto titular, su lugar no parece completamente asegurado, y cualquier bajo rendimiento podría hacer que Alpine evalúe nuevas opciones.
Con respecto a la oportunidad de Hirakawa en Suzuka, Doohan fue diplomático: “Tiene mucha experiencia aquí, así que será bueno usar algunos de esos conocimientos para la carrera”. Pero en el fondo, sabe que cada sesión que no dispute es una oportunidad más para que la escudería evalúe alternativas.
El movimiento de Hirakawa en Japón es solo el de una pieza en un tablero de ajedrez más grande dentro de Alpine. Mientras el japonés busca consolidarse como una opción viable para la F1, Colapinto sigue trabajando para ser el próximo en la lista de pilotos que prueben el A525 en un Gran Premio.
En un equipo que en los últimos años tomó decisiones inesperadas y fue protagonista de múltiples cambios en su alineación, la lucha por un asiento en 2026 está más abierta que nunca. Doohan, Hirakawa y Colapinto están en plena competencia interna, y cada oportunidad cuenta. Por ahora, el foco está en Suzuka, donde el piloto japonés tendrá su momento ante los fanáticos locales, mientras Franco sigue esperando la señal de Alpine para hacer su ansiado debut en un fin de semana oficial de F1 con los colores de Alpine.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Iniciar sesión o suscribite