

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
BRAGADO.- Los gritos y los aplausos de la gente morían y volvían a nacer casi en el mismo instante, como una cadena interminable que unía los 7,5km que separan a la ruta Nº 5 y la plaza 25 de Mayo, de esta ciudad, donde se encontraba la meta. La historia parece repetirse. Al igual que el año último, el que se quedó con el festejo de la 4a etapa fue Alejandro González, del equipo uruguayo El Amanecer, que unió las ciudades de 25 de Mayo y Bragado en 2h51m29s. Muy pegados a González llegaron Roberto Prezioso (Bianchi) y Eddie Cisneros (25 de Mayo).
Pero la jornada comenzó a 130km de Bragado, en 25 de Mayo. Nadie quería perderse la partida de los pedalistas que, al menos por un día, le cambiaron la fisonomía a la ciudad, de 25.000 habitantes. La plaza principal se había preparado para la despedida. Los negocios cerraron sus persianas y se dispusieron a dar el adiós a los 88 ciclistas.
El armónico silbido de los infladores acompasó el preámbulo de la partida. Cuando el heterogéneo grupo dejó atrás a los casi 2500 venticinquenios que se habían reunido frente a la municipalidad y la melancolía se apoderó del lugar, los ciclistas se dispusieron a desandar las verdes llanuras bonaerenses.
Cuando el pelotón se adueñó de la ruta, las distintas camisetas de los competidores comenzaron a dibujar coloridas figuras. Poco antes de ingresar en la ruta 46 del acceso a la ciudad de O´Brien, los 88 competidores se habían dividido en tres grupos bien diferenciados.
Los primeros en llegar a la meta sprinter fueron Adrián Gariboldi (Bianchi), Edgardo Simon (Toledo) y Rubén Bongiorno (Mar y Sierras Toledo), primero, segundo y tercero, respectivamente, que le habían sacado 5 minutos de ventaja al siguiqnte grupo. A partir de allí, todo fue vértigo y emoción.
Al ingresar en Bragado, los distintos equipos comenzaron a desplegar sus estrategias, nadie quería ceder ni un milímetro y en el único descuido que tuvo Roberto Prezioso (Bianchi), perdió la etapa ante el oportuno Alejandro González, que volvió a festejar como en 2000.
Hoy se disputarán la quinta y la sexta etapas. La primera, por la mañana, será una contrarreloj de 16 kilómetros; en tanto que la restante, por la tarde, se desarrollará por las calles de Bragado, en un circuito urbano de unos 88 kilómetros.
BRAGADO (De un enviado especial).- Todos esperaban que Juan Curuchet (Toledo) fuese el gran candidato a subirse a lo más alto del podio, pero los vaticinios quedaron lejos de la realidad. El menor de los hermanos terminó distante de los puestos de vanguardia de la etapa.
"Lástima, otra vez será... Lo importante es que la marca esté presente. Esto tiene que quedar bien en claro: a nosotros nos da de comer nuestro sponsor y lo que importa es que él figure en los primeros lugares. No importa quién de nosotros esté arriba del podio, pero lo que sí importa es que la marca sea la que figure. No entiendo al resto de los equipos que participan en la prueba. Para ellos parece ser más importante que no ganemos los Toledo antes que hacerlo ellos. Tal vez, estemos equivocados, pero la verdad es que a mí me importa ganar...", afirmó Curuchet al término de la cuarta etapa.
Y agregó: "Ahora intentaremos dar el zarpazo en la contrarreloj de mañana (por hoy). Si no lo hacemos ahí, vamos a tener que despedirnos de la competencia. Pero yo tengo fe en que alguno de los del equipo va a dar que hablar. Y me juego por Edgardo Simon, que para mí, hoy por hoy, es el mejor ciclista de nuestro país", concluyó Curuchet.
Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.