Se anunciaron las diez “precandidatas” al Premio Fundación Medifé Filba
El certamen que reconoce la mejor novela publicada en 2022 entrega $ 1.200.000; el fallo del jurado integrado por María Moreno, Betina González y Federico Falco se conocerá en noviembre
3 minutos de lectura'
![](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Flanacionar%2F2093615.png?auth=94cd9592c78a541d328c50dac539b5dc7e26a23caf652c685de38636511e3940&width=80&quality=70&smart=false)
![Las diez novelas semifinalistas Premio Fundación Medifé Filba; en octubre se conocerán las cinco finalistas y, en noviembre, la ganadora](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/las-diez-novelas-semifinalistas-premio-fundacion-B3CWLUCXN5CAZAAUZ7PO53MXCM.jpg?auth=4e83310fa428b88589334e78a171483a4b6764f07f9f71d939274935c9b260c7&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Se cerró la lista de las novelas “precandidatas” al Premio Fundación Medifé Filba de Novela, que este año entrega $ 1.200.000. Un jurado de preselección (los nombres de los integrantes, como suele ocurrir en este y en otros concursos, no se informaron) eligió los diez títulos semifinalistas; en la cuarta edición del certamen participaron más de doscientas novelas publicadas durante 2022 por sellos pequeños, medianos y grandes.
![Para buscar en librerías y bibliotecas, las diez semifinalistas del premio a la mejor novela de 2022](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/para-buscar-en-librerias-y-bibliotecas-las-diez-2MEOQUF72VHGNOSZZ73POTJLCQ.jpg?auth=9e69fda943ffeea11bb98c59d93747c14081bb5477255a83153a2ce6e26e92e3&width=420&height=475&quality=70&smart=true)
Para los organizadores, la lista es “una brújula que orienta la lectura entre el enorme y rico universo de la industria editorial local”, con novelas que se destacan “por tonos, tramas y estilos propios”. Ahora es el turno del jurado integrado por María Moreno, Betina González (finalista en 2022 con Olimpia) y Federico Falco (ganador en 2021 con Los llanos); los tres deberán seleccionar las cinco novelas finalistas, que se anunciarán en el electoral mes de octubre. Pasado el ballottage novelesco, la ganadora se anunciará en noviembre.
Las diez semifinalistas son Aquello, de Beatriz Isoldi (Paradiso), Barro, de Natalia Rodríguez Simón (Mardulce), Derroche, de María Sonia Cristoff (Literatura Random House), El ojo de Goliat, de Diego Muzzio (Entropía), Falsa familia, de Carlos Ríos (EME), La segunda lengua materna, de Flor Canosa (Indómita Luz), Las series infinitas, de Pablo Farrés (Nudista), Los brasileros, de Rodolfo Omar Serio (Omnívora), y dos títulos de Blatt & Ríos: Para que sepan que vinimos, de Marina Yuszczuk, y Una oportunidad, de Pablo Katchadjian.
En la selección, con novelas de autores de distintas generaciones y trayectorias, se perfilan diversas propuestas narrativas. Del terror trastornado de acento jamesiano de Marina Yuszczuk al registro esquivo y fragmentario de Beatriz Isoldi, pasando por el maximalismo de Las series infinitas, la ciencia ficción “impura” de Flor Canosa (con una madre formateada por la inteligencia artificial; la novela fue finalista del Premio Celsius en la reciente Semana Negra de Gijón) y la historia del narrador embrujado que propone Katchadjian, la lista se completa el periplo religioso, sexual y festivo de Los brasileros, la sátira multigenérica de Derroche, la novela-taller de Carlos Ríos (que aborda el ambiente de las escuelas en las cárceles), el drama fronterizo y de estilo despojado de Barro y la inquietante primera novela de Diego Muzzio. Los tiempos y los gustos cambian, y el “sistema” literario local se reacomoda.
En 2020, la novela ganadora fue El último Falcon sobre la tierra, de Juan Ignacio Pisano; en 2021, Los llanos, de Falco, y el año pasado, Materiales para una pesadilla, de Juan Mattio. A leer y apostar por las “precandidatas” al cuarto título ganador del Premio Fundación Medife Filba de Novela.
Otras noticias de Arte y Cultura
- 1
Leonardo Cifelli: “Acá trabaja todo el mundo, los que censuran son ellos”
- 2
Loreley Portas. “El Presidente es una persona súper intelectual y me da una esperanza para toda la Argentina”
- 3
Desvalijaron en La Plata el Centro de Fotografía Contemporánea que dirige Ataúlfo Pérez Aznar
- 4
La galería presidencial en la Quinta de Olivos y el arte de personificar al poder