Los gansos y la grulla
1 minuto de lectura'
![](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Flanacionar%2Ff8fe2423-7b73-4923-ac95-1bf4e0d5424e.png?auth=885da4ed1df3b8ff785837077a27f6c89e94a612091aed9b520c2414bbab16b8&width=80&quality=70&smart=false)
![Dhanauri, India. Edición fotográfica de Jesica Rizzo](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/dhanauri-india-edicion-fotografica-de-jesica-DSVD4KPMQREFDNO743JGIWQ5AY.jpg?auth=b57d3ed67aafa0fe4420d98945653b913f449ce77ea2d7d8296a1d9c299d8225&width=420&height=280&quality=70&smart=false&focal=932,389)
Domesticados hace unos 3500 años, los gansos comunes han estado asociados a los humanos desde incluso antes; 5000 años atrás, se los vinculaba con la diosa de la sanación de los sumerios y con Ra, el dios sol de los egipcios. Su destino divino continuó en Grecia y Roma (eso es 25 siglos después), donde el simbolismo cruzó a la vereda de Afrodita. Escribimos con sus plumas (que en Islandia tuvieron su propia ley, en la Edad Media) y Europa creó con la oca –el ganso doméstico– un juego de mesa y numerosos refranes. Pero la bandada que se ve arriba fue fotografiada en los humedales de Dhanauri, un pueblo cerca de la ciudad de Dankauren, en Uttar Pradesh, India. El santuario está protegido por la Convención de Ramsar, convoca a observadores de aves y, de las especies que pueden verse en sus 98 hectáreas, la más buscada es la grulla Sarus, símbolo de Uttar Pradesh y hoy en peligro de extinción.
![The Trust Project](/pf/resources/images/the-trust-project.webp?d=1771)
Otras noticias de La historia detrás de la foto
- 1
Leonardo Cifelli: “Acá trabaja todo el mundo, los que censuran son ellos”
- 2
Kureishi da un “giro” a la derecha: “Atropellaré a activistas por la paz con mi silla de ruedas”
- 3
Loreley Portas. “El Presidente es una persona súper intelectual y me da una esperanza para toda la Argentina”
- 4
La galería presidencial en la Quinta de Olivos y el arte de personificar al poder
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite