Gigante cautivo
1 minuto de lectura'


La imagen de arriba fue tomada en el Real Jardín Botánico de Sydney, Australia, y lo que la gente mira es un Aro gigante a punto de florecer. Nos ahorraremos, por pudor, el poco inspirado nombre científico de esta arácea extraordinaria, cuya flor es monumental (llega a los 3 metros de altura) y, al mismo tiempo, muy infrecuente. Por eso, produce un fuerte olor a carne podrida y de este modo atrae a sus polinizadores. Endémica en Sumatra, se encuentra sin embargo en peligro de extinción. Ocurre lo mismo con la Rafflesia, también del sudeste asiático, cuya flor es la más grande del mundo, con un récord de 111 cm de diámetro y un aspecto de lo más alienígena. Quizá, si persistimos en la arrogancia que hemos practicado hasta hoy, la imagen de arriba no sea sino un retrato del futuro, cuando solo podamos ver a los seres vivos más extraordinarios de este planeta en un frágil cautiverio. Si acaso.

Otras noticias de La historia detrás de la foto
- 1
Dos mundos
- 2
Reina Batata: un homenaje permanente a María Elena Walsh en una biblioteca exclusiva para chicos
- 3
El músico de 84 años al que le robaron el bandoneón en la calle ya tiene uno nuevo: tocará en el Palacio Libertad
- 4
Esteban Vilgré Lamadrid: “Malvinas es lo único que une a los argentinos cuando juegan Boca y River”
Últimas Noticias
“Danza de colores”. Una pareja de más de ochenta años transforma el Bellas Artes con luz y movimiento
Campaña de "resistencia civil". Se terminaron los ataques con pintura y sopa de tomate en las obras de arte
Día del Veterano y los Caídos. Esteban Vilgré Lamadrid: “Malvinas es lo único que une a los argentinos cuando juegan Boca y River”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite