En fotos: dos décadas de la revista Dulce Equis Negra, en Arte x Arte
Una muestra que ocupa con fotografías de más de sesenta autores toda la sede de la fundación, en Villa Crespo, rinde homenaje a una publicación que cruza imágenes, poesía, ilustración y ensayo
- 2 minutos de lectura'
![](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Flanacionar%2Fe26a02be-d1b4-4783-99dc-402f7622e5e5.png?auth=7004da9cc426303deeb09d972814cb94136cd4f2a9cf3130656b3ef854caf632&width=80&quality=70&smart=false)
![Fotografía de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide exhibida en la muestra de Arte x Arte](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/fotografia-de-la-fotografa-mexicana-graciela-VJGKKVL225DDRPNYBZG6JKJ2F4.jpeg?auth=67ebf8357f2c7a47e35c944464d1478fb2991e505684fdf3e34abc1d51efeb85&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
“Compartir una mirada sobre la vida”. Eso buscó Marcos Adandía al crear la revista Dulce Equis Negra, hace dos décadas. A ese largo camino que logró unir fotografía, poesía, ilustración y ensayo rinde tributo ahora la Fundación Arte x Arte, con una muestra que ocupa los tres pisos de su sede de Villa Crespo con obras de más de 60 grandes autores de varios países.
![Fotografía de Isa Marcelli que ilustra el último número de la revista Dulce Equis Negra](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/fotografia-de-isa-marcelli-que-ilustra-el-ultimo-EMQMGYY5U5CY5F7RVHLBH3BDBY.jpg?auth=821b20b5fe62f1b774a131c1090402a9e29ca8eea65f9f831589eb96d3bbf6d9&width=420&height=517&quality=70&smart=true)
Entre ellos se cuentan Alberto García Alix, John Berger, León Ferrari, Graciela Iturbide, Adriana Lestido, Luis González Palma, Oscar Pintor, Humberto Rivas, Juan Travnik, Rodrigo Abd, Rafael Calviño, Helen Zout y Bernard Plossu, fotógrafo francés nacido en Vietnam, a quien Adandía admira a tal punto que también editó un libro con imágenes de ambos. Este año, la programación de Arte x Arte se inició con las fotografías que integran esa publicación.
![Fotografía de Bernard Plossu incluida en esta muestra y en el libro que comparte con Adandía](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/fotografia-de-bernard-plossu-incluida-en-esta-CL6VUGUQTBEW7PUPBDAXBX2U7A.jpg?auth=8c5e76e07d2457df1070c3cac63045dff3517aaed789b6e714c9dd32bac52f58&width=420&height=494&quality=70&smart=true)
Ahora, la muestra curada por Adandía que continúa hasta el 8 de noviembre está acompañada por una edición aniversario de la revista, de más de 140 páginas, cuya tapa está ilustrada con un retrato de la fotógrafa francesa Isa Marcelli. Incluye textos de diversos autores, desde Albert Camus hasta Marosa Di Giorgio.
![Fotografía de Marcos Adandía, fundador y editor de la revista Dulce Equis Negra](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/fotografia-de-marcos-adandia-fundador-y-editor-de-BN57JUNUFREORLRTQS5DOBU3DE.jpg?auth=4eb2507514d40c2ec6ab31b95376b19086a01ba9f92a2a51dfdaa528ce1670cd&width=420&height=504&quality=70&smart=true)
En este cruce de lenguajes, incluso el título de la revista fue tomado de un poema de la poeta y cantante Patti Smith. Y las fotografías exhibidas en Arte x Arte se intercalan con citas varias como las de Juan Gelman, Andrei Tarkovsky, John Berger o la siguiente, de Paul Auster: “Las imágenes más pequeñas, inmutables. Ocultas bajo el lodo de la memoria, ni enterradas ni del todo recuperables”.
![Anders Petersen](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/anders-B4D76OWJURGTDPUK4GDQKB3CUY.jpeg?auth=b3c0243a7de1329802725b1f59abc89c73ab88aa1b90d2a8e37b95b1b00702dd&width=420&height=623&quality=70&smart=true)
![Alberto García Alix](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/alberto-garcia-I4BZYONWXFEVZKZ2QL2XKMBADQ.jpeg?auth=d7a89a37f805d409cb3ee90c1414640fca3739ef9b4bf24a520609fab46b7854&width=420&height=426&quality=70&smart=true)
![Humberto Rivas](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/humberto-A4AGKN4XHBH3FA3RQ4LFIYJF3M.jpg?auth=5de0e75e72d932d03605dcf24003d5346c19d3f3bfe92324e649b6b1e1a1b208&width=420&height=544&quality=70&smart=true)
![Chister Strömholm](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/chister-QXEGGBP7SBEYZEA3BKGNKDRRAM.jpg?auth=ad697a4f16b4cc5f91f22686f3335e6c8b192dbf185307a3d0b1377fa542972b&width=420&height=559&quality=70&smart=true)
![Martín Bogren](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/martin-3UMJE4L3WBD47IESMGDC72DU64.jpg?auth=ea01310669c4b08db6c64aa59f702517ef5b961c091b02aba395b7fa64f8f30a&width=420&height=576&quality=70&smart=true)
![Max Pam](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/max-SWSWDIIBYVHTPBWRCTPKU4R5GY.jpeg?auth=0ccadc2d4a9d7dc3e8ce645eba0779e7517453a472d50a6fe87e290d00e697e7&width=420&height=420&quality=70&smart=true)
![Jorge Aguirre](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/jorge-7G56OAH3ONELRPNVE5CCII3XZ4.jpeg?auth=ecddf47d93a5b2ea7a8166c4f16de8099434c58d34aab3bc06c62c6616ffe99f&width=420&height=594&quality=70&smart=true)
Para agendar:
Dulce Equis Negra: 20 años en Arte x Arte (Lavalleja 1062), hasta el 8 de noviembre. Martes a viernes de 14 a 20 y sábados de 15 a 20, con entrada gratis.
Otras noticias de Arte
Más leídas de Cultura
Gestión libertaria. “Hemos logrado dar sentido a un gigante”, dice el director del Centro Cultural Borges
Con Daniel Craig. El director del Museo de Bellas Artes actúa en "Queer", la nueva película de Luca Guadagnino
La historia detrás de la foto. Puesta en escena
Tenía 82 años. Murió la escritora y ensayista Beatriz Sarlo