Disputa por los derechos de la obra del Nobel en español: ¿cuándo y cómo llegarán sus libros a la Argentina?
Como David y Goliat, la editorial independiente De Conatus desmiente al gigante Random House por la publicación de Jon Fosse; a partir del 23 de octubre habrá ejemplares importados en las librerías locales
3 minutos de lectura'

El tiempo es oro. Horas después de la entrega del Nobel de Literatura 2023 al noruego Jon Fosse, el jueves pasado, comenzó una disputa por las derechos de su obra en español. Tiene como protagonistas a la editorial independiente española De Conatus -que apostó por la obra de Fosse con traducciones de Cristina Gómez Baggethun- y el “gigante” Random House.
En un comunicado, ese mismo día el megagrupo editorial anunció que antes de fin de año publicaría dos novelas del Nobel: Melancolía (que había sido publicada en España por Emecé en 2005) y la inédita en español Det er Ales; a estos les seguirían más inéditos en español: Melancholia II, Kvitleik y el libro de relatos autobiográficos Prosa frå ein oppvekst. Posteriormente, se anunciaba, Random House completaría la publicación del resto de su obra narrativa. El comunicado se compartió además en redes sociales.
En palabras de su editor, Albert Puigdueta:
— Penguin España 🐧📚 (@penguinlibros) October 5, 2023
"la concesión del Nobel subraya la importancia de este autor y nos llena de orgullo. Es una iniciativa gestada desde hace meses y que nos hace especial ilusión. Su obra pone en el centro a la literatura como una exploración continua...
No sería esta la primera ni la última vez que un grupo editorial intenta sumar a su catálogo la obra de un autor exitoso difundido antes por sellos independientes; en la Argentina sobran los ejemplos (algunos, curiosamente, resultaron poco exitosos en términos comerciales).
“Su obra pone en el centro a la literatura como una exploración continua de la posibilidad expresiva del lenguaje -expresó el editor español de Random House, Albert Puigdueta, en el comunicado del jueves, que algunos colegas juzgaron de inoportuno-. En sus novelas y cuentos hay melancolía y también luminosidad, hay paisajes y atmósferas de gran intensidad, y personajes embarcados en una búsqueda de sentido, de alguna forma de trascendencia, ante ese misterio irresoluble que supone la existencia. Desde que iniciamos la contratación nuestra intención ha sido publicar el conjunto de su obra en lengua española hasta la fecha, mucha de ella todavía inédita, en todo el mercado de habla hispana”. Esta última frase generó suspicacia y, también, la reacción de las editoras de De Conatus.

Hoy, la editorial que tiene en su catálogo la novela Trilogía y los cuatro tomos de la aclamada Septología emitió un comunicado en respuesta. “Debido a la confusión que han generado unas declaraciones de Random House, queremos aclarar que De Conatus Editorial tiene los derechos de la gran obra de Fosse al castellano para todo el mundo: Trilogía y los cuatro tomos de Septología. Con Nórdica coeditamos Mañana y tarde”. Y agregan: “No hemos hablado nunca con Random House”.

“Todos los libros están en imprenta, incluido la primera edición en castellano de Septología completa. Y estamos preparando las ediciones para América Latina”. En su cuenta de Instagram, De Conatus se presenta como una editorial española independiente, “fundada y dirigida por mujeres”, que solo publica “libros que obligan a imaginar”. Las editoras son Silvia Bardelás y Beatriz González.
También hoy, la distribuidora Waldhuter informó que los ejemplares de Trilogía (la novela que muchos recomiendan para “iniciarse” en la narrativa de Fosse) llegarán a las librerías locales el 23 de octubre. “Las librerías tendrán la oportunidad de reservar ejemplares a partir de esta semana y la idea es difundir esta noticia en medios y redes sociales -destaca el comunicado-. Trilogía son tres relatos que conforman una novela sobre una pareja de adolescentes que intenta sobrevivir en un mundo hostil”.
Otras noticias de Arte y Cultura
Intelectuales y artistas. El mundo de la cultura despide conmovido al papa Francisco, que además fue profesor de literatura y gran lector
Feria del Libro en La Rural. Una boda de oro con los lectores: cuándo empieza, cuánto cuesta y quiénes vienen
Jaime Bayly. “El día que insulté a Vargas Llosa”, una enfermedad incurable y otras frases, "mentiras" y videos
- 1
La filósofa argentina Verónica Gago, premiada en Estados Unidos por su compromiso social
- 2
J. K. Rowling celebra en redes el fallo de la Corte Suprema del Reino Unido sobre las mujeres trans
- 3
Juanito Laguna sueña en Qatar: el arte latinoamericano muestra su valor en uno de los países más ricos del mundo
- 4
Jaime Bayly: “Vargas Llosa fue un genio de las artes; no fue un genio político”
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite