Con su edición "Live", la feria de arte Pinta Miami se anticipa a un futuro híbrido
"Las ferias virtuales llegaron para quedarse", dice desde Estados Unidos el argentino Diego Costa Peuser, director de Pinta Miami, en una conferencia internacional por Zoom para presentar la próxima versión "Live" de laferia especializada en arte latinoamericano. Y aunque aclara enseguida que "en una feria virtual se vende el 20 por ciento de lo que se vende en una física" y planea inaugurar ediciones presenciales en Basilea y Chicago, insiste en la necesidad de "mover nuestras plataformas para que los grandes coleccionistas nos descubran".
![Amsterdam, 1967, de Marcelo Brodsky, exhibida por Rolf Art](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/xx-2K3DD2OOP5H6PBY42FNI6PSDXA.jpg?auth=679a4e761048c6b2e2efb0c0c16202176f6b165bfaa62cf0c78d8cbcb313b02b&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Según el responsable de Arte al Día, empresa familiar que aprendió a dirigir desde muy joven, la edición online de BAphoto-también impulsada por él- permitió ampliar este año la audiencia internacional. Por ese motivo, Pinta Miami Live 2020 incluirá una sección dedicada a la fotografía, con la participación de importantes galerías especializadas como Rolf Art y Vasari. Esta última exhibe, entre otras, una anticipatoria imagen tomada hace décadas por Alicia D’Amico en Mar del Plata: cuatro sillas bajo una carpa frente a la playa casi vacía, escena que se resignifica en el contexto de la pandemia.
![Telón para cuatro, Mar del Plata (detalle, 1965), fotografía de Alicia DAmico exhibida por Vasari](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/xx-EFIKSSYMQJFSLN3M76FO3J74ME.jpg?auth=cfdaca31e356cd3d688402bac571b28ae5f8937664215813e902dec0b568ce2a&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Setenta galerías de América Latina, Estados Unidos y Europa exhiben obras de más de 400 artistas en pinta.art, que abrirá al público en forma gratuita desde el miércoles próximo -durante la semana de Art Basel Miami- hasta mediados de mes.
Entre las once argentinas se cuenta también Nora Fisch, cuya participación incluye a Fernanda Laguna y Adriana Bustos. Mientras ambas participan de Latinoamérica al Sur del Sur, la nueva curaduría de la colección del Malba, Laguna está exponiendo en el Institute of Contemporary Art en Richmond, Virginia, y tiene una antológica prevista en el Drawing Center de Nueva York para 2022. Bustos, en tanto, acaba de ganar el Premio Azcuy impulsado por el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
![Fotografía de la serie Salto al abismo de Alfonso Castillo, exhibida por Arte x Arte](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/xx-SM5M4WTBZNHMBPKRP2IIPM27AQ.jpg?auth=7dc65549785f135a2199d79e940b8f1e540574e02ad97bd0f58b87782e627791&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Como parte de su "programación híbrida", Pinta Miami Live incluirá también esta semana actividades "pop up" en la galería Piero Atchugarry, en la colección Juan Carlos Maldonado y en el Espacio 23 del coleccionista argentino Jorge Pérez.
![Detalle de una obra de Manuel Ameztoy exhibida por Cecilia Caballero](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/xx-FVEF5S3AEZERBD2F2H6SPIOHHM.jpg?auth=7bde3bb1ceff91cc33d2d3ee0042ebc5b68cad8f00ad069f9e725e1601f32926&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Temas
Otras noticias de Arte
Más leídas de Cultura
Gestión libertaria. “Hemos logrado dar sentido a un gigante”, dice el director del Centro Cultural Borges
Con Daniel Craig. El director del Museo de Bellas Artes actúa en "Queer", la nueva película de Luca Guadagnino
La historia detrás de la foto. Puesta en escena
Tenía 82 años. Murió la escritora y ensayista Beatriz Sarlo