Artistas, intelectuales y escritores, a la cabeza de la primera marcha “antifascista” en contra del Gobierno
De Sandra Mihanovich y Pedro Aznar a Guillermo Martínez y Gabriela Cabezón Cámara, pasando por Martín Churba y Marta Minujín, decenas de nombres y asociaciones de actores, autores y cineastas convocan y adhieren a la movilización del sábado
6 minutos de lectura'

“Será posible que a esta altura haya que volver a hacer esto??????????????”, posteó días atrás en su cuenta de X la cantante Sandra Mihanovich, intérprete del “himno LGBT” por excelencia, “Soy lo que soy”, desde los primeros años de la posdictadura en la Argentina. “Esto” era la Marcha federal del orgullo antifascista y antirracista convocada por organizaciones de la comunidad LGBTIQ+, el feminismo y los activismos en contra de las declaraciones del Presidente en el Foro de Davos, para este sábado, a las 16, en Plaza Congreso.
Decenas de artistas, músicos, escritores e intelectuales tomaron la iniciativa como propia. “Ni un paso atrás”, posteó el músico Pedro Aznar. Y la cantante Julia Zenko: “Amor, respeto y diversidad. Donde siempre voy a estar #Argentina NO al odio!”. Autores como Pedro Mairal y Agustina Bazterrica eligieron compartir la publicación de Camila Mermet con un poema de Susana Thénon: “Si te odiara / el mundo no se inmutaría: / nunca el mundo se ensaña / con los que odian. En cambio te amo / y todo es catástrofe alrededor: / las voces, las manos, los rostros, / todos quieren apedrearnos”.
Amor, respeto y diversidad. Donde siempre voy a estar 🌈🏳️🌈 #Argentina NO al odio ! pic.twitter.com/eoGToe0Sq0
— Julia Zenko (@juliazenkok) January 25, 2025
Agrupaciones vinculadas con la cultura como Nosotras Proponemos, la Unión de Escritoras y Escritores, el Centro PEN Argentina, la Sociedad Argentina de Escritores, la Sociedad de Escritoras y Escritores, Periodistas Argentinas, la Asociación Argentina de Actores, Actrices Argentinas, la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología y el Colectivo de Cineastas, entre otras, comunicaron que participarán de la marcha que va de Congreso a la Casa Rosada. Se anticiparon así a partidos políticos, organismos de derechos humanos y gremios, que también concurrirán para expresar su rechazo por los dichos de Javier Milei sobre las mujeres, el feminismo y la comunidad LGBT en el Foro de Davos.
📣 Ni un paso atrás! pic.twitter.com/pU0XUWYgmB
— Pedro Aznar (@Pedro_Aznar) January 28, 2025
La convocatoria sumó apoyos en el exterior y habrá marchas en otras ciudades del país y del mundo, como Madrid, París, Berlín, Lisboa, Roma, Londres, Ginebra, Nueva York, San Pablo, Florianópolis, Ciudad de México, Santiago de Chile y Montevideo. El oficialismo y sus simpatizantes rechazaron la etiqueta de “fascismo”, mientras los organizadores inundaron las redes sociales con flyers con los colores de la “bandera del arcoíris” y mensajes con hashtags como #OrgulloLGBTQNB+, #Antifacista, #Antirracista y #BastaMilei.
Este sábado, escritoras y escritores marchamos contra el fascismo. pic.twitter.com/1EwEQtQzzX
— Unión de Escritoras y Escritores (@uniondeescritor) January 28, 2025
“Cuando digo abusos no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas, la ‘ideología de género’ constituye lisa y llanamente abuso infantil”, leyó Milei en su discurso en Davos. También interpretó “que la vida de una mujer vale más que la de un hombre” en la categoría legal de “femicidio” y negó la existencia de la “brecha salarial” entre varones y mujeres por una misma tarea. A partir de un caso en Estados Unidos, dio a entender que las parejas de homosexuales podían ser pedófilas. En una suerte de exégesis, el jefe de Gabinete Guillermo Francos dijo: “De las puertas de casa para adentro, cada uno puede hacer lo que le parezca”.
Será posible que a esta altura haya que volver a hacer esto?????????????? https://t.co/hlkQHio2t0
— sandra mihanovich (@sanmihanovich) January 28, 2025
Durante la semana, el Gobierno y simpatizantes de La Libertad Avanza relativizaron las afirmaciones de Milei e incluso acusaron a los organizadores de la marcha de “golpistas” y de “editar” las palabras del Presidente. “No hubo ‘error de comunicación’ en Davos y el libertarismo de Milei SIEMPRE fue paleo, es decir, reaccionario (en alianza con ‘patriotas’ y conservadores), desde el inicio. Apoyar el mileísmo siempre fue apoyar esto”, reflexionó el filósofo Luis Diego Fernández.
en una de esas, si te acusan de pedofilia, de virus, de cancer, te amenazan con exterminarte, quitarte derechos, bajan una linea de que sos escoria social, y cuando te organizas y marchas, ademas te acusan de golpista, en una de esas, en una de esas, se estan mega zarpando mal.
— silvina giaganti (@sgigantic) January 29, 2025
Los escritores Guillermo Martínez, María Moreno, Claudia Piñeiro, Gabriela Cabezón Cámara, Mariana Enriquez, Elsa Osorio, Alejandro Tantanian, Walter Lezcano, Maia Debowicz, Cecilia Pavón, Franco Torchia, Marta Dillon, Marina Mariasch, Silvina Giaganti y Maristella Svampa, entre muchos otros, convocaron a la movilización. El diseñador Martín Churba escribió en su cuenta de Instagram: “Amor y más amor frente al desprecio y odio de los absurdos e insensibles seres que piensan distinto sobre la libertad individual. Viva la Argentina pionera en derechos de todos. Viva la igualdad. Viva la lucha de los que pelearon por esto”. La artista Marta Minujín, que hoy subió la bandera de la diversidad en una “historia” en Instagram, dijo a este diario: “Súper acompaño a todos mis amigos”.
El exministro de Cultura Pablo Avelluto, crítico del oficialismo, posteó: “La lucha por la defensa de los derechos LGBTQ+ nos convoca a todos. Por la defensa de una sociedad democrática, plural y diversa, el sábado que viene nos vemos en el Congreso para marchar a Plaza de Mayo”. La actriz y cantante Lali Espósito, “némesis” del Presidente, puso en su foto de perfil en redes la bandera de la diversidad. Eleonora Wexler, Carla Peterson, Cecilia Roth, Verónica Llinás, Emilia Mazer, Florencia Peña, Inés Estévez, Laura Novoa y Mercedes Morán, entre otras primeras figuras del cine y el teatro nacional, adhirieron a la marcha.
Les pedimos a Héctor Anabitarte y Ricardo Lorenzo, militantes históricos y miembros fundadores del Grupo Nuestro Mundo y del FLH, que nos mandaran unas palabras alusivas para la Marcha del sábado. Desde Aranjuez, España, donde viven hace más de 40 años, nos enviaron esto. pic.twitter.com/ny5froeWtZ
— De Parado (@De_Parado) January 30, 2025
Los editores del sello De Parado le pidieron unas palabras a Héctor Anabitarte y Ricardo Lorenzo, fundadores del Grupo Nuestro Mundo y del Frente de Liberación Homosexual en la década de 1970, con los entonces jóvenes escritores Manuel Puig, Juan José Hernández y Juan José Sebreli, entre otros. Desde Aranjuez, donde viven hace varias décadas, recomendaron: “No hay que bajar la guardia nunca”.
Se acuerdan de la marcha gay, por los dichos homofóbicos que el presidente no dijo? Bueno, mutó a una convocatoria del Partido Obrero B https://t.co/Q0XwMNGsdH
— Marcelo A. Duclos (@marceloduclos) January 30, 2025
El periodista y biógrafo de Milei, Marcelo Duclos, consideró que los artistas e intelectuales que apoyan la marcha eran “idiotas útiles”. “Básicamente los están tomando de idiotas porque los están utilizando -dice Duclos a este diario-. Lenin decía que en Occidente los que defendían la Revolución Bolchevique eran idiotas útiles porque les servía a ellos de propaganda, pero ninguno hubiese tolerado las cosas que empezaron a hacer en la Unión Soviética. Van buscando disfrazarse de lo que les permite pegarle al Gobierno. El último disfraz que encontraron fue el tema de las universidades. Y como perdieron lo de las universidades cuando quedó en evidencia que lo que se quería hacer era auditarlas, ahora utilizan esto y se suben a la cuestión homosexual. Ni en la cabeza del Presidente ni de nadie del Gobierno está ninguna cuestión que tenga que ver con cercenar ninguna libertad básica, ningún derecho individual de ninguna persona. Son todas mentiras”.
Más que nunca, Susana Thénon 🏳️🌈 pic.twitter.com/4SVbVHtpZq
— camila mermet 💧 (@pidoelsilencio) January 25, 2025
El director de la Fundación Faro, Agustín Laje, reposteó un mensaje de la piloto trans Traniela Carle Campolieto (“son fachos con arcoíris”), que también fue reivindicada por el abogado Nicolás Márquez tras etiquetar de “fachos” a los participantes de la marcha. El filósofo Alejandro Rozitchner caviló en X: “La supuesta ‘persecución’ a los homosexuales está tremendamente sobreactuada; no convence a nadie. La idea de persecución, tanto como la imaginaria ‘censura’ a los artistas, refleja una visión del mundo artificial y pobre. Como siempre, ignoran la realidad y se creen con derecho a faltar a la verdad cada vez que les convenga”.
El presidente de la Nación Javier Milei llama fascistas a la personas LGBTIQ+. pic.twitter.com/d490FxG7PY
— Franco Torchia (@francotorchia_) January 28, 2025
Desde España, el escritor Gustavo Pecoraro asegura que el Gobierno pretende avanzar contra los derechos LGTBIQ+ y del feminismo. “Es necesario que nuestro colectivo se posicione políticamente en contra de sus discursos de odio. Y si sus fans y votantes homosexuales no se sienten ofendidos y atacados, allá ellos. Los ‘Judenrat’ que tiene Milei me dan mucha pena porque son simplemente colaboracionistas de la destrucción del Estado, la cultura, los derechos humanos y los avances en materia de diversidad sexual que este gobierno pretende revocar”, concluye.
El actor de la serie española "Machos Alfa", Raul Tejón acompaña la marcha #1Feb en #Argentina pic.twitter.com/Bo7DYIlaJn
— Luis Bremer (@luisbremer) January 31, 2025
Otras noticias de Arte y Cultura
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite