70 años de logros científicos en América latina, recopilados por la Unesco
América latina no tiene entre sus atributos estar en el podio de los descubrimientos científicos e integrar las grandes ligas de investigación en ciencia básica (más que nada, por una cuestión de disponibilidad de recursos). Sin embargo, un documento de la Unesco que se publicará próximamente permite identificar que no fueron pocos los aportes históricos de la región al mundo de la ciencia.
El documento, llamado 70 años de sucesos científicos, recopila lo principales descubrimientos de base científica que nacieron en América latina y tuvieron impacto global. Gracias a un trabajo de investigación de los miembros de la Red de Periodistas Científicos de América latina se pudo dimensionar el verdadero aporte de los países de la región a la ciencia global. "Históricamente la actividad científica en nuestros países se lleva adelante con gran esfuerzo y a veces en condiciones que están lejos de ser óptimas. A pesar de ello, se realiza con la calidad y dedicación apropiadas para garantizar logros y avances reconocidos globalmente", señaló Guillermo Anlló, responsable regional para América Latina y el Caribe del Programa de Política Científica, Tecnológica y de Innovación de la Unesco.
1947: El doctor argentino Bernardo Alberto Houssay recibió junto a Carl y Gerty Cori el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, por su descubrimiento del significado del metabolismo de los hidratos de carbono con relación al lóbulo anterior de la hipófisis. Además, su colega Gerty fue la primera mujer en recibir esta distinción. Ese mismo año el físico brasileño César Lattes, junto al británico Cecil Powell y el italiano Giuseppe Occhialini, descubrió el meson Pi, una de las tres partículas subatómicas. Esa partícula está presente en el núcleo atómico y su descripción ayudó a abrir un nuevo campo de estudio en la física moderna: el de las partículas elementales. Con ese trabajo, el profesor Powell ganó el premio Nobel.
1951: El ingeniero químico mexicano Luis Miramontes Cárdenas logró sintetizar por primera vez la norethynyltestosterona, un poderoso agente antiovulatorio que es el ingrediente activo de lo que hoy se conoce como píldora anticonceptiva. También ese año se presentó el primer avión caza a propulsión construido en América latina. Fue bautizado Pulqui II e hizo su vuelo inaugural desde el Aeroparque Jorge Newbery, en Buenos Aires.
1955: Se creó el Instituto de Física de Bariloche en Argentina, con el liderazgo del físico José Balseiro. Es público y gratuito y es una usina de la investigación en física y nanotecnología en América Latina.
1957: Los médicos uruguayos Hermógenes Álvarez y Roberto Caldeyro Barcia identificaron que había una asociación directa entre la frecuencia cardíaca del feto y la contractilidad del útero de la madre, y revelaba el grado de oxigenación del feto. Esto les permitió desarrollar el sistema de monitoreo fetal del bebé que aún hoy se utiliza en todos los partos del mundo y que ha hecho posible la prevención de los daños neurológicos por la falta de oxígeno.
1958: Se creó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet). Su organización se inspiró en la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, fundada por el Premio Nobel argentino Bernardo Houssay. El 17 de enero de ese año, un grupo de investigadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de la República Argentina logró realizar la primera reacción en cadena de América Latina, al poner en marcha el reactor nuclear de investigación RA-1 (Reactor Argentino 1), fabricado casi en su totalidad por científicos e ingenieros en este país.
1960: El 2 de febrero. el cardiólogo uruguayo Orestes Fiandra junto al cirujano Roberto Rubio, implantó el primer marcapasos en toda América. Fue en la ciudad de Montevideo.
1962: El ingeniero mexicano Guillermo González Camarena desarrolló en 1940 la primera televisión a color a partir de su sistema tricromático de secuencia de campos, utilizando los colores rojos, verde y azul para captar y reproducir imágenes. Dos décadas después, González Camarena logró simplificar aún más la televisión a color gracias al desarrollo del sistema bicolor simplificado.
1961: El 15 de mayo empezó a funcionar la computadora Clementina en el Pabellón I de la Ciudad Universitaria de la Universidad de Buenos Aires. Su importación estuvo fuertemente ligada a la gestión de Manuel Sadosky, considerado por muchos el padre de la computación argentina. El matemático creó, junto a otros especialistas el Instituto de Cálculo (1960) y la carrera de Computador Científico (1963).
1963: Paulo Freire, máximo refernte de la educación brasileña, inventó una metodología de enseñanza cuyas bases son la educación conectada a la política y la vida cotidiana. Freire no creía que el dueño del conocimiento era el profesor, ni el alumno un mero libro en blanco donde se introducen las informaciones.
1966: Con la descripción del síndrome de hidrocefalia normontensiva y la válvula que lleva su nombre, el neurocirujano barranquillero Salomón Hakim abrió las puertas de la historia de la neurociencia. Este invento se cuenta como uno de los más importantes en el campo de la medicina, que hoy se les implanta a unas 100 mil personas al año en todo el mundo. Ese mismo año la Universidad Nacional de Córdoba comenzó el montaje de la primera Planta de Fraccionamiento de Proteínas Plasmáticas. Fue el puntapié inicial para la investigación y desarrollo de medicamentos hemoderivados de producción nacional.
1967: El cirujano torácico argentino René Favaloro realizó el primer bypass coronario en el mundo. En la actualidad, cientos de miles de cirugías de este tipo se realizan a lo largo del año en todo el mundo, logrando salvar miles de vidas.
1969: La Intensidad de Arias (IA) o la Intensidad Sísmica Instrumental se dio a conocer por primera vez cuando el Massachusetts Institute of Technology Press publicó la investigación del docente de la Universidad de Chile, el ingeniero Arturo Arias. Se trata de un parámetro que es utilizado para determinar el riesgo sísmico de un área.
1970: Luis Federico Leloir recibió el Premio Nobel de Química por haber descubierto cómo se fabrican los azúcares en los seres vivos. Descubrió la participación de los nucleótidos-azúcares en el metabolismo de los carbohidratos en la ex Fundación Campomar (hoy Fundación Instituto Leloir).
1975: El matemático mexicano Francisco González Acuña (conocido como Fico) contribuyó al desarrollo de la teoría de nudos, la cual refiere al estudio de los objetos geométricos cuyas propiedades son invariantes, es decir, que no cambian a pesar de que sean contraídos, plegados o deformados. Fico fue el primer matemático en el mundo en estudiar los nudos en dimensión 4. Ese mismo año un grupo de saqueadores de tesoros arqueológicos descubrió un lugar plagado de piezas en muy buen estado en la Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia). Luego, arqueólogos de la Universidad de los Andes, encabezado por Gilberto Cadavid y Patricia Cardozo, se fue tras esa pista. La llamaron Ciudad Perdida, porque no estaba en los registros ni en los recuerdos de los conquistadores.
1978: se desarrolló en Colombia del Modelo Mamá Canguro, un programa basado en el calor, el amor y la leche materna, que fue creado por el doctor Edgar Rey Sanabria dirigido especialmente a los niños prematuros. Su altísima efectividad le ha permitido salvar vidas al ser adaptado en más de 50 países.
1980: El astrónomo uruguayo Julio Ángel Fernández Alves, cuando trabajaba en el Real Observatorio de Madrid, escribió un artículo en el que defendía que los cometas de período corto (los que tienen períodos menores a 200 años) provenían de una zona del espacio que se ubicaría un poco más allá de la órbita de Neptuno. Su postulado fue confirmado en 1992 por científicos de la Universidad de Hawaii y, si bien recibe el nombre Cinturón de Kuiper (por el astrónomo Gerard Kuiper que predijo su existencia en 1951), fue Fernández quien determinó que los cometas que conocemos vienen de allí.
1984: El químico argentino Cesar Milstein es galardonado con el Premio Nobel de Medicina, compartido con el alemán George J. Köhler de 38 años y el dinamarqués Niels K.Jerne de 73 años, por sus trabajos sobre inmunología y anticuerpos monoclonales, cruciales en el tratamiento de las enfermedades cancerosas; el síndrome de inmunológico adquirido en el transplante de órganos y muchas otras posibilidades.
1986: se realizó el primer viaje espacial del científico costarricense Franklin Chang, el primer astronauta latinoamericano, tan sólo seis años después de que fue seleccionado candidato a astronauta por la NASA. Su misión fue la STS-61-C del transbordador Columbia, duró 6 días y consistió en participar en el despliegue del satélite SATCOM KU y realizar diversos experimentos de laboratorio.
1990: El trabajo de los científicos mexicano como Alejandro Alagón y Lourival Possani ha sido esencial para desarrollar antivenenos, elaborados a partir de los anticuerpos del caballo, principalmente, contra distintas especies de alacranes, víboras y arañas. Dos antivenenos contra alacranes y avispas desarrollados en México han sido aprobados por la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos, convirtiéndose en los primeros antídotos latinoamericanos en entrar a mercado estadounidense.
1993: tiene lugar el descubrimiento del Giganotosaurus Carolinii, considerado el Dinosaurio carnívoro más grande del mundo, superando en tamaño al famoso Tyranosaurus Rex. Fue descubierto en la Ptagonia argentina por el paleontólogo argentino Rubén Carolini.
1994: El geógrafo brasilero Milton Santos ganó el premio Vautrin Lud, el más importante del mundo en geografía (el único latinoamericano en lograrlo). Sus trabajos fueron pioneros en evaluar los distintos aspectos de la urbanización, especialmente en los países menos desarrollados. Propuso una nueva manera de establecer las relaciones internacionales que permitiera privilegiar el desarrollo de las naciones más pobres.
1995: El químico mexicano Mario Molina recibió el Premio Nobel de Química por sus investigaciones sobre la química atmosférica y la predicción del adelgazamiento de la capa de ozono como consecuencia de la emisión de ciertos gases industriales, los clorofluorocarburos (CFCs), publicadas en un artículo en la revista Nature en junio de 1974.
1997: El desarrollador de software mexicano Miguel de Icaza fundó el proyecto de software libre GNOME, que es el actual escritorio predeterminado para sistemas operativos de código abierto como Ubuntu. Es considerado uno de los desarrolladores más importantes actualmente, cuyo trabajo ha permitido que miles de personas tengan acceso a tecnología.
1998: El astrofísico Luiz Nicolaci da Costa, coordinador del Observatorio Nacional de Brasil y del Laboratorio Interinstitucional de astronomía, fue responsable del proyecto SSRS2 que ayudó a establecer un nuevo mapa de la parte más cercana del universo, la Vía Láctea.
2001: La astrofísica brasileña Beatriz Barbuy identificó las estrellas de la Vía Láctea más antiguas que se conocen, con más de 12,5 millones de años. Sus trabajos permiten detectar y entender mejor la abundancia de ciertos elementos químicos como carbono, nitrógeno y oxígeno en las estrellas viejas y frías.
2002: Nació el primer vacuno por clonación a partir de un animal adulto en Argentina. Fue producido por un equipo de la empresa Biosidus, con apoyo del Conicet. La investigación se hizo con el objetivo de producir hormona de crecimiento.
2006: la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional celebrada en Praga decidió que Plutón ya no sería el noveno planeta del Sistema Solar, para pasar a la categoría "planeta enano". La propuesta fue planteada por los astrónomos uruguayos Julio Ángel Fernández y Gonzalo Tancredi.
2008: El paleontólogo Andrés Rinderknecht y el físico Ernesto Blanco publicaron acerca del hallazgo en Uruguay del cráneo del que se considera actualmente el roedor más grande que ha existido. Josephoartigasia monesi vivió hace tres millones de años, tenía una mandíbula con dientes frontales de 30 cm de largo, la fuerza de un tigre, el tamaño de un búfalo y pesaba alrededor de una tonelada.
2009: Las serpientes más grandes de la historia, llamadas Titanoboas, fueron descubiertas en Colombia. Se cree que su tamaño podía superar los 14 metros y su peso alcanzaba una tonelada, lo que la convierte en uno de los reptiles más grandes hasta ahora encontrados y es uno de los 10 descubrimientos paleontológicos más importantes de la historia.
2010: El físico brasileño PauloArtaxo, descubrió que ultra-micropartículas contaminantes tienen un impacto directo en el volumen de lluvia en la región amazónica.
2011: Una huella de hace 15.600 años descubierta en el sitio arqueológico Pilauco, en el sur de Chile, fue catalogada como el vestigio humano más antiguo descubierto en América, indicaron los científicos que realizaron el descubrimiento. Ese mismo año comenzó a operar en Chile el Atacama Large Millimetre/Submillimetre Array, un observatorio astronómico diseñado para poder estudiar el universo frío. Es una infraestructura única y global, fruto de la cooperación entre 20 países en tres continentes.
2013-2015: México comenzó a participar en distintas colaboraciones internacionales de detectores con los que se pretende entender la formación y evolución de estructuras del Universo como planetas, nubes moleculares o núcleos de galaxias. Desde las instalaciones en el volcán Sierra Negra, el Gran Telescopio Milimétrico registró la primera imagen del agujero negro en 2019 y HAWC reportó la medición de la sombra de luna en 2013.
2015: La empresa Ad Astra Rocket ganó un contrato de $10 millones –a lo largo de tres años– para avanzar en el desarrollo de su novedoso sistema de propulsión de plasma para viajes espaciales. La empresa, liderada por el físico y ex astronauta costarricense Franklin Chang Díaz, es una de las doce compañías estadounidenses seleccionadas por la NASA para establecer una alianza público-privada para el avance de la exploración espacial. Ese año, investigaciones lideradas por Celina Tuchi en el estado de Pernambuco mostraron una conexión entre la aparición del virus del zika y el aumento de nacimientos de niños con microcefalia. En tiempo record, y gracias al trabajo integrado de un equipo internacional, este conocimiento permitió establecer políticas públicas para contener el avance de la amenaza.
2016. El investigador uruguayo Adrián Krainer desarrolló un fármaco denominado Spinraza para tratar la Atrofia Muscular Espinal, una enfermedad rara degenerativa y hereditaria de las neuronas que es la principal causa genética de muerte de niños antes de su segundo año de vida. Ese año la Organización Mundial de la Salud ha comunicado que América ha conseguido erradicar el sarampión y la rubeola gracias a las intensas campañas de vacunación. El logro se une a la eliminación de la viruela y la polio conseguida años antes. Asmimo, y como parte del International Ocean Discovery Program (IODP), da inicio la Misión 364, con la que se busca desentrañar los misterios del cráter Chicxulub, ubicado en Yucatán, México, y donde cayó hace 66 millones de años el meteorito al que se le atribuye la extinción de los dinosaurios.
2017: La paz en Colombia, o al menos el posconflicto, permitió entrar a aquellos ecosistemas que durante cuatro décadas estuvieron ocupados por las FARC, en donde los investigadores encontraron 89 especies nuevas de plantas y animales para la ciencia. Ese año los aportes de la Universidad de Costa Rica y el Ministerio de Salud de ese país, sobre los datos mundiales de los envenenamientos por mordeduras de serpiente y su afectación a 2.5 millones de personas víctimas anuales, lograron la declaratoria de Enfermedad Tropical Desatendida por sus impactos en la salud a nivel mundial por parte de la Organización Mundial de la Salud.
2018: Brasil terminó de montar los tres aceleradores de partículas de tercera generación que forman parte del Sirius, la mayor infraestructura de la ciencia brasileña y que convertirá al país en uno de los más equipados para investigaciones en la ciencia de los materiales y la nanotecnología. Por su parte el "Proyecto Irazú", nombre con el que se conoce la iniciativa costarricense que lanzó el primer satélite centroamericano al espacio, se hizo realidad el 2 de noviembre del 2018, cuando el artefacto fue transportado por un cohete Falcon 9 de la empresa estadounidense Space X, que despegó desde la base de Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos. También ese año ruinas mayas fueron descubiertas con una nueva tecnología láser en la jungla de Guatemala. El hallazgo incluye más de 60.000 ruinas mayas escondidas en la jungla de Guatemala, donde se mapearon más de 2.100 km cuadrados en Petén.
2019: Luego de 12 años de investigación, el desarrollo en Chile de una vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) ha pasado a una nueva etapa con la conclusión exitosa de los estudios pre-clínicos y de manufactura, en condiciones cGMP (buenas prácticas de manufactura), aprobadas por la agen¬cia estadounidense FDA. El proyecto es liderado por el director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y profesor titular de la PUC, doctor Alexis Kalergis. Ese mismo año la agrónoma brasileña Johana Döbereiner describió especies de bacterias que cuando están presentes en especies vegetales, ayudan a captar el nitrógeno que está en el aire y transformarlo en un producto asimilable para las plantas, lo que evita el uso de abonos.