Así lo informó la marca a través de un comunicado oficial; será para producir a la sucesora de la Amarok, la cual será destinada únicamente al mercado sudamericano
4 minutos de lectura'

Volkswagen confirmó una inversión de US$580 millones para producir a la sucesora de la pickup Amarok en la Argentina. El nuevo modelo se fabricará en la planta de Pacheco, provincia de Buenos Aires, a partir del primer semestre de 2027 y será exclusivo para el mercado sudamericano. “El crecimiento regional y la localización son elementos importantes de nuestro plan global para el futuro. Esta inversión refuerza nuestra posición en una región estratégicamente importante para la marca”, comentó Thomas Schäfer, consejero delegado de la marca Volkswagen y director del Grupo de Marcas Core.
“Será un producto diseñado, desarrollado y producido íntgramente en Sudamérica para Sudamérica. Esto significa que estará perfectamente alineado con las necesidades específicas de nuestros clientes en este mercado”, agregó.
En adición, Alexander Seitz, CEO de Volkswagen Latinoamérica, resaltó la importancia de la Argentina como “un componente clave de la estrategia en Sudamérica”. “Esta inversión subraya nuestra confianza en las capacidades industriales del país. La nueva Amarok establece nuevos estándares en términos de rendimiento, innovación y sostenibilidad. Cuando comencemos a producirla vamos a aumentar las exportaciones en un 50% y, de esa forma, va a aumentar nuestra presencia en el continente. Por eso esta mañana estuvimos reunidos con el vice ministro de economía y otros funcionarios del gobierno, discutiendo la situación del país, etcétera. Nuestro pedido fue que promuevan la competitividad”, comentó.
“Cuando lanzamos Amarok hace ya muchos años, subimos la vara en el segmento de las pickups medianas. Estamos convencidos de que con esta nueva Amarok la vamos a subir todavía. Amarok ha sido siempre un símbolo de la fortaleza de Volkswagen en la Argentina. Es un elemento clave de la historia de la marca en el país, una parte esencial de nuestro presente y lo seguirá siendo en el futuro. Este nuevo modelo combinará el diseño y el ADN de Volkswagen, respaldados por 15 años de experiencia y más de 770.000 Amarok producidos en nuestra planta de Pacheco, con software de vanguardia y tecnología avanzada, dando como resultado un producto disruptivo y competitivo para el mercado moderno”, cerró Marcellus Puig, presidente y CEO de Volkswagen Argentina.

La inversión se orientará especificamente al desarrollo del nuevo modelo y forma parte de un “plan de tres fases” de la marca a nivel mundial para convertirse en “líder tecnológico entre los fabricantes de grandes volúmenes”.
“Me llena de orgullo anunciar que Volkswagen Group invertirá US$580 millones para fabricar la nueva pickup mediana Amarok, en esta querida planta de Pacheco. Esta inversión hará que nuestra fábrica sea más moderna, más eficiente y más versátil. Y ese fue un factor clave para convencer a la casa matriz de hacer esta inversión.”, dijo Puig. Y agregó: “Cuando lanzamos la primera Amarok hace ya unos cuantos años, subimos mucho la vara en el segmento de las pickups medianas. Ahora, estamos convencidos de que con esta nueva Amarok la vamos a subir todavía más.”
Respecto a la operatoria, Puig informó que “la fabricación comenzará durante el primer semestre de 2027″ y que estiman “una producción de entre 70 y 80 mil pickups por año”. “Se seguirá llamando Amarok y estará basada en una nueva plataforma multitracción… Y eso es todo lo que podemos compartir por el momento sobre el producto”, explicó.
La inversión contempla la readecuación de toda la actual parte de producción y también el agregado de una nueva nave de pintura, que se sumará a la ya existente y a la planta de estampado en frío que se habían instalado para producir el C-SUV Taos en 2018.
Al respecto, los ejecutivos comentaron que para poder comenzar la producción de la nueva Amarok será necesario adaptar las instalaciones y disponer de toda la planta. De ahí que a partir del 1° de julio de este año se dejará de producir en Pacheco el SUV para el segmento C Taos. “Esto no quiero decir que se discontinuará la venta en la Argentina, sino que comenzaremos a ofrecer el que se produce actualmente en la planta de Puebla, México”, confirmó Puig.
Temas
Otras noticias de Volkswagen
Últimas Noticias
Plan renovado. Una automotriz ofrece sus autos en cuotas y a tasa 0 en abril: qué modelos son y cuánto salen
De lujo. Fabricaban celulares, hicieron una alianza mundial y crearon un auto que se mueve “como cangrejo”
Urbano y peligroso. Lo usaban para carreras ilegales, salió en una famosa película y logró generar una tendencia mundial
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite