Uno de los modelos más populares de General Motors en la región recibió el puntaje más bajo de todos en la medición del organismo Latin NCAP, que evalúa la seguridad en los autos; qué dijo la automotriz
4 minutos de lectura'

La asociación Latin NCAP, que evalúa la seguridad de vehículos nuevos en América Latina, presentó la segunda ronda de resultados del año 2024 revelando cuáles son los modelos más y menos seguros actualmente.
En este sentido, el Chevrolet Groove fue uno de los grandes perdedores: recibió la peor calificación posible, cero estrellas, y un mensaje de advertencia del organismo, que alentó a General Motors a tomar acción sobre el asunto.
“Chevrolet decepciona con el Groove, destacándose negativamente de la política del fabricante de ofrecer seis bolsas de aire como estándar y un buen desempeño de seguridad”, declaró Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP. “Alentamos a GM a que vuelva a su estándar de mayor seguridad y reemplace o mejore el Groove pronto”, agregó.

El Groove es un SUV para el segmento B (chico) fabricado en China por la alianza SAIC-GM-Wuling y comercializado en el gigante asiático bajo el nombre Baojun 50. En la región se vende en varios mercados, entre ellos Uruguay y Chile (en donde fue el SUV más vendido durante por lo menos un año).
El modelo no se comercializa en la Argentina ni tiene planes para hacerlo.
En términos de puntaje por partes, el modelo alcanzó 39.42% en Ocupante Adulto, 68.57% en Ocupante Infantil, 36.37% en Protección a Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 58.14% en Asistencia a la Seguridad.
Su equipamiento estándar incluye cuatro bolsas de aire y Control Electrónico de Estabilidad (ESC).
En la evaluación de impacto frontal mostró estructura y área de los pies inestables, con protección “marginal” para el pecho, rodillas y pies del conductor, según el organismo.

Por otro lado, aunque la protección lateral fue buena en todas las regiones del cuerpo, la estructura en el impacto lateral mostró una intrusión relevante en el compartimiento del acompañante. Tampoco registró protección lateral de cabeza estándar.
La protección de los ocupantes infantiles fue casi completa en las pruebas dinámicas, aunque algunos Sistemas de Retención Infantil fallaron en la instalación.
Por último, la protección de los peatones mostró protección débil y marginal para la cabeza, protección pobre para la parte superior de la pierna y áreas de protección marginal a buena para la parte inferior de la pierna. Además, el Groove no ofrece tecnologías ADAS, ni siquiera como equipamiento opcional.
“Hacemos un llamado urgente a Chevrolet para que afronte las graves deficiencias de seguridad del Groove, que recibió una calificación de cero estrellas a pesar de su popularidad en América Latina. Las pruebas de Latin NCAP revelaron estructuras inestables y protección marginal para ocupantes adultos, junto con baja seguridad para peatones y la falta de tecnologías esenciales como ADAS”, manifestó Stephan Brodziak, presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP. “Su uso generalizado representa un riesgo significativo para los consumidores. Recomendamos encarecidamente que eviten este modelo hasta que se realicen y prueben mejoras significativas”.
El video en el que se puede ver el crash test realizado por la Latin NCAP:
En línea con el pedido de Furas, Brodziak instó a Chevrolet a priorizar la seguridad mejorando la integridad estructural, mejorando la protección de los ocupantes y equipando todas las versiones del Groove con tecnologías de seguridad avanzadas. El directivo además hizo énfasis en la importancia de que los gobiernos implementen un sistema de etiquetado de seguridad de vehículos. “Esta iniciativa permitiría decisiones de compra mejor informadas y promovería estándares de seguridad más altos en los mercados de la región”.
Qué respondió General Motors
Frente a la calificación emitida por la organización regional, General Motors difundió una declaración oficial respondiendo que el Groove sí está lo suficientemente equipado y alegando que la automotriz se toma la seguridad en serio.
“El Groove cuenta con equipamiento de seguridad estándar que incluye cuatro airbags (dos frontales y dos laterales), frenos de disco ABS (Anti-lock Braking System) y EBD (Electronic Brakeforce Distribution) en las cuatro ruedas, control de estabilidad StabiliTrak, cámara de marcha atrás y recordatorio de cinturón de seguridad, en todos los mercados en los que se vende”, indicó la marca. “En General Motors tomamos la seguridad de nuestros clientes con mucha seriedad. Todos los vehículos que fabricamos a nivel mundial cumplen con las normas de seguridad gubernamentales de los países en los que se comercializan, incluido el Groove”.
Otras noticias de Autos 0km
- 1
Se inspiraron en un videojuego, crearon un auto disruptivo y hoy el mundo habla de él
- 2
Cuánto cuesta la Toyota Hilux en abril 2025
- 3
Toyota lanzó a la venta una nueva versión de la Hilux: en qué cambia y cuánto cuesta
- 4
Así sería el Renault Boreal, el SUV que se fabricará en Brasil y llegaría a la Argentina
Últimas Noticias
Mercado en crisis. Por qué se compran cada vez menos los autos fabricados en Estados Unidos
Su reemplazo es muy costoso. Cómo evitar que se roben uno de los elementos más importantes del auto
"Fuerte malestar mental y físico". La fobia que afecta al autoestima, genera ansiedad y puede generarse sin vivir un episodio traumático
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite