La marca china agregó un nuevo SUV a su gama (para el segmento C), que destaca por su diseño, el gran espacio interior, la calidad de materiales y por un equipamiento completísimo
6 minutos de lectura'

Cada vez que nos toca evaluar un vehículo de origen chino, resulta inevitable señalar la tremenda evolución que han experimentado en la última década. Es que hoy cualquier modelo de las automotrices grandes del gigante asiático están a años luz de aquellos que conocimos por entonces, y que ofrecían un andar rústico, escaso equipamiento, mecánicas poco confiables y materiales de pobre calidad. Y es que parte de esa avanzada oriental no solo refiere a firmas que hasta hace un tiempo eran desconocidas para el gran público, sino que ofrecen productos destacables.
Jetour es una de estas firmas. Perteneciente al Grupo Chery a nivel global, en nuestro país está representada por Famly, y dentro del portafolio del grupo asiático aparece como una de las de alta gama, y de ahí que sus productos sean tecnológicos, seguros y de mucha calidad. El Dashing es un SUV para el segmento C que acá llega en una única versión que es la tope de gama. Fue presentado a finales de octubre de 2024 y recién lo pudimos manejar hace unas semanas. Aquí nuestras impresiones.
El diseño es muy moderno y hasta futurista; de hecho, la estética es más bien de concept y de ahí es que llame tanto la atención cuando se circula por las calles o se lo deja estacionado en algún lugar público.
Adelante las DRL bien finas están prácticamente a la altura del capot (que es largo y recto), debajo de las cuales se ubican las ópticas con proyectores y la gran parrilla ranurada que mezcla el color de la carrocería con negro. Todas las luces son en LED y en el caso de las del frente son direccionales.
De costado exhibe un perfil atlético, con una línea de techo que va cayendo paulatinamente hacia atrás y que remata en un amplio alerón. Aparecen, también, importantes llantas de 20″ (las cubiertas son 255/45), manijas de puerta que se esconden en la carrocería y espejos en la misma tonalidad que el resto del auto. Acá no hay líneas ni nervaduras sino superficies suaves y volúmenes muy equilibrados.
Atrás destacan unas luces en forma de horqueta acostada y el nombre de la marca bien destacado.

En síntesis, es un sport utility lindo, agradable, y que, sin duda, no pasa inadvertido.
Las muy buenas medidas (largo de 4,59 m, ancho de 1,9 m, alto de 1,685 m y distancia entre ejes de 2,72 m) hacen que el interior sea enorme (en las plazas traseras sobra el espacio). Ahí encontramos una calidad de materiales y terminaciones notable, donde todo es suave al tacto, hay abundancia de mullidos y los apliques le dan un toque de elegancia.
Una posición de manejo alta y que se encuentra fácil al regularse la columna de dirección en altura y profundidad, una disposición de mandos muy pensada y una excelente visibilidad al exterior completan el combo.
El equipamiento es ciertamente profuso, pero lo que más destaca son: techo panorámico completo, cargador inalámbrico de celulares, distintas conexiones USB (A y C), toma de 12 V, gaveta central refrigerada, asientos tapizados en cuero ecológico (los delanteros con ajuste eléctrico, calefacción y refrigeración), sistema de purificación del aire (de hecho, en la puerta del conductor muestra en un display la temperatura exterior y el grado de calidad del aire que se respira en el interior), tablero completamente digital, visión de estacionamiento 540° (posee varias cámaras distribuidas en todo el contorno del auto), sensores de estacionamiento delanteros y traseros y gran pantalla central de 15,6″ desde la que se puede usar la central multimedia que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay.
- Largo: 4,59 m
- Ancho: 1,9 m
- Alto: 1,685 m
- Distancia entre ejes: 2,72 m
- Capacidad del baúl: 486-977 L
- Capacidad del tanque: 57 L
- Neumáticos: 255/45 R20″
En lo que hace a seguridad, no desentona para nada: ofrece 6 airbags, frenos con ABS y EBD, anclajes Isofix, controles de estabilidad y tracción, control de arranque y descenso en pendiente y varias ADAS como frenado autónomo de emergencia, monitores de presión de neumáticos y de ángulo ciego, asistente de mantenimiento activo de carril, control de velocidad crucero adaptativo y más.
Para disfrutar
Vamos a la mecánica: cuenta con un propulsor turbonaftero de 4 cilindros en línea, 16 válvulas y 1.6 L de cilindrada, con inyección directa de combustible, que genera 197 CV a 5500 rpm y un par de 29,6 kgm de torque entre las 2000 y las 4000 rpm, asociado a una transmisión automática de doble embrague y 7 marchas; la tracción es delantera.
El bloque es de origen Acteco (austríaco) y pese a que produce realmente muy buena potencia (esos 197 CV son de los más altos de su segmento), es como que esa polenta no se siente del todo en el andar. La caja, por otra parte, no es todo lo rápida que se espera para una doble embrague y, en algunas situaciones (aceleraciones bruscas), se le notan ciertos patinamientos y alguna tendencia a subir demasiado las vueltas para responder; o sea, tiene un delay, pero responde.
Quizás uno esperaría reacciones más briosas, pero parece que la intención de la fue setear el conjunto para que apunte más bien a una conducción placentera y tranquila que a que tenga reacciones de un deportivo. Y esto se comprueba al llevarlo a la ruta, donde el impulsor trabaja a menos de 2000 rpm a 130 km/h constantes.
- Motor: turbonaftero
- Cilindrada: 1598 cc
- Cilindros: 4 en línea
- Válvulas: 16
- Potencia: 197 CV a 5500 rpm
- Par motor: 29,6 kgm entre 2000 y 4000 rpm
- Caja: automática de 7 marchas
- Tracción: delantera
- Dirección: asistida eléctricamente
Y en ese sentido, está más que bien, porque el confort de marcha que ofrece este Dashing es muy bueno: absolutamente insonorizado, suspensiones suaves y mullidas, muchísima comodidad... Todo esto hace olvidar ciertas incomodidades que pueden ofrecer las ruedas de perfil bajo. Pero más allá de eso, la configuración está claramente pensada para el disfrute en largos viajes.
En cuanto a las prestaciones, acelera de 0 a 100 km/h en 9,4 segundos, recupera de 80 a 120 km/h en 6,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 182 km/h (declarada por el fabricante). Los consumos estuvieron en el orden de los 10,8 L/100 km en uso mixto (autopista y ciudad), un poco alto para el promedio.
Se comporta muy bien en el tránsito (es ágil pese a su volumen) y también se lo nota firme en las rectas veloces, aunque muestra algunos desplazamientos cuando se toman curvas muy rápidas o se hacen maniobras de esquive (los controles electrónicos funcionan muy bien).
El precio sugerido es de US$43.900.
Otras noticias de Autos 0km
- 1
Frenética búsqueda en el río Reconquista de un padre y su hijo de 3 años desaparecidos desde el martes cuando salieron a pescar
- 2
Un conejo succionado por el motor de un avión provocó un incendio en pleno vuelo y obligó a un aterrizaje de emergencia
- 3
Nueva agresión de Javier Milei contra Joaquín Morales Solá
- 4
Un viaje a lo inesperado
Últimas Noticias
Destaca en seguridad. El auto que está en extinción, pero que con sus prestaciones desafía al mercado mundial
Qué ofrece. Llegó en 2024, se convirtió en uno de los autos más baratos y quiere conquistar el mercado argentino
Detalles y precio. Una nueva y potente camioneta busca ser la más vendida del mercado argentino
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite