Las bajas temperaturas como las de esta semana afectan el funcionamiento del auto; qué consejos hay que seguir para minimizar sus efectos
3 minutos de lectura'

Las temperaturas extremas, tanto el calor en verano como el frío en el invierno, influyen en el rendimiento del auto y pueden ocasionar un deterioro de la unidad. Frente a la ola polar que acecha al país esta semana, ¿qué consejos hay que tener presente para reducir las consecuencias climáticas sobre el vehículo?
A continuación, cinco claves para afrontar las bajas temperaturas y cuidar las partes del auto. La primera medida a tomar es básica pero muy importante: al subirse al auto, conviene calentar el motor durante unos minutos sin poner primera, de modo que el vehículo empiece a tomar temperatura. Arrancar inmediatamente como cuando la temperatura exterior es de 15 o más grados puede forzar las piezas si en el ambiente hacen 1 o 2 grados centígrados. Además, el aceite y los líquidos estarán muy fríos. Si bien tanto el líquido de frenos como el diesel se congelan recién a los -20°C, tomar el recaudo de calentar el auto contribuirá a su correcto mantenimiento.
Cuidar el limpiaparabrisas

Lo primero que sufre el frío son las escobillas de los limpiaparabrisas. Pueden pegarse al vidrio al estar expuestas tanto tiempo a las bajas temperaturas y desgastarse con mayor velocidad. La clave en este caso es, además de la verificación periódica y su reemplazo si es necesario, colocar una capa delgada de corcho entre el parabrisas y las gomas para que el frío no provoque su adhesión al cristal, según recomiendan los expertos.
No reemplazar el anticongelante por agua
Sí, el agua es más barata y el anticongelante es bastante caro. Si bien en una emergencia no pasa nada, repetir esta práctica puede tener varios efectos negativo en el vehículo. Si la temperatura es muy baja, el agua puede empezar a congelarse y dañar las mangueras del sistema de refrigeración, algo que se traduce en costosas reparaciones y reemplazos.
Revisar la batería
La batería es una de las partes del auto que más se desgasta con las bajas temperaturas. Cuesta que funcionen, complican el arranque y pueden ser un imprevisto que es mejor evitar. Lo ideal es reemplazarla si es que ya está muy desgastada o darle una carga para que esté al 100%. Además, es crucial fijarse que no tenga corrosión o cables en mal estado.
Verificar el estado de los neumáticos

Fundamental en cualquier momento del año. Los neumáticos son indispensables para la seguridad al volante y siempre deben estar en buen estado. El problema con las bajas temperaturas es que, si el frío es muy asolador, dañan la goma de las llantas, afectan la presión y pueden volverlas más quebradizas. Lo mejor es siempre tener esta pieza en buen estado, con la presión justa (los expertos recomiendan revisarlas todos los meses, al menos) y preparada para cualquier eventualidad.
Proteger el parabrisas de las heladas
Lo ideal en estos casos es que el auto no duerma en la calle. Si está bajo techo, se evita sufrir daños en los parabrisas, carrocería o pintura por culpa del frío, además de ayudar a que los elementos mecánicos y/o eléctricos se mantengan en mejor estado.
Si el auto duerme en la calle y por las heladas de la madrugada se formó una capa de hielo en el parabrisas, hay que removerla con cuidado. No se debe conectar el limpiaparabrisas sin antes despegar el hielo, puede rayar el vidrio. Para derretirlo, se recomienda encender la calefacción del auto y orientar el flujo del aire hacia el parabrisas, sin calentar el motor, de modo que la temperatura vaya subiendo gradualmente. Un paño con un poco de alcohol también ayuda a limpiar el cristal.
Temas
Otras noticias de Autos
Récord absoluto. La industria que espera un inesperado impacto positivo ante los aranceles de Donald Trump en Estados Unidos
¿Desembarca en EE.UU.? La competencia de Tesla asegura que carga autos eléctricos en solo 5 minutos
A partir del 1° de julio. El proyecto de ley de matrículas en Texas que impactaría en los conductores
- 1
“No cerrar los espejos retrovisores”: por qué recomiendan no hacerlo cuando estacionás
- 2
Estos autos cuestan menos de $30 millones y los podés comprar en cuotas
- 3
Esto es lo que nunca hay que hacer al arrancar el auto, según un especialista
- 4
El auto más barato del mercado ahora se vende en una nueva versión: cómo es
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite