Un informe privado relevó cuáles son las cosas más olvidadas en servicios de transporte; además, un repaso por las mayores curiosidades encontradas dentro de un vehículo
3 minutos de lectura'

Los usuarios encuentran en el uso de las aplicaciones para transporte de pasajeros una nueva alternativa para la movilidad, ya sea utilizándola de manera habitual u ocasional. Se transformó en poco tiempo en una solución difundida, como consecuencia de su fácil acceso y precios competitivos.
La tecnología permitió incorporar esta solución de manera permanente, contactando en minutos con los choferes de las aplicaciones y permitiendo tener acceso a toda la información relevante para poder realizar el viaje de manera segura: quién maneja el vehículo, cual es el número de patente, modelo y color del auto y cómo lo han calificado previamente los usuarios anteriores al volante.
Además, el conductor también puede acceder a cierta información de su pasajero, para así poder tener más seguridad al momento de realizar su trabajo.
Y así como las aplicaciones crecen en popularidad y son cada vez más utilizadas por los argentinos, las curiosidades devenidas de su uso también están a la orden del día.
En esa línea fue Uber, una de las compañías líderes en el país, quien relevó un ranking de los objetos más extraños así como los más olvidados dentro de un auto tras completar un viaje.

Durante el 2024, celulares, cámaras y llaves fueron de los ítems principales de la lista, seguidos por mochilas, billeteras y anteojos. Además también aparecen otros artículos de mayor relevancia, como pasaportes, ropa, auriculares y termos. Un dato curioso que se desprende del reporte es que el sábado es el día de la semana en el que más cosas suelen quedar olvidadas en los vehículos.
Los 10 objetos más olvidados en Argentina durante 2024:
- Celular
- Llaves
- Mochila
- Billetera
- Anteojos
- Ropa
- Auriculares
- Pasaporte
- Cigarrillo electrónico
- Termo/ Botella de agua
Sin embargo, hay otros objetos denunciados como extraviados que son mucho más insólitos. Entre la infinidad de objetos de la lista se encuentran desde una motosierra, dos kilos de milanesas de pollo, un maple de huevos y dos matafuegos hasta un picaporte.

Si bien estos objetos son bastante inusuales y llamativos, en algunos países es incluso más curioso. Por ejemplo, en los Estados Unidos la lista incluye un maniquí con pelo humano, un cuerno vikingo para beber, una trampa para fantasmas sacada directamente de la película Cazafantasmas, orejas del personaje principal de Shrek y hasta una tortuga.
Uno de los beneficios que brinda la tecnología estos días es que permite contactar al conductor que realizó el viaje e iniciar la gestión para recuperar el objeto perdido.

Cómo notificar en Uber un objeto olvidado
Lo primero que hay que hacer en el caso de haber dejado en el vehículo del conductor algún objeto es iniciar un reporte a través de la cuenta del usuario de la aplicación. Se puede hacer tanto desde la aplicación como desde la página web siguiendo estos pasos:
- Dirigirse a la sección “Cuenta”, buscar la categoría “Viajes” y luego seleccionar el viaje donde olvidó el artículo.
- Elegir la opción “Encuentra un objeto olvidado”.
- Hacer click en “Contacta a tu conductor por un artículo perdido”.
- Ingresar el número de teléfono para ser contactado y presionar Enviar.
- Minutos después el usuario recibirá una llamada para poder contactar al socio conductor.
- Si el socio conductor confirma haber encontrado el artículo, podrá coordinar una hora y lugar conveniente para hacer la devolución.
- Puede suceder que el socio conductor se encuentre realizando un viaje en ese momento y no pueda contestar la llamada. En ese caso, el usuario puede dejar un mensaje con la descripción del objeto olvidado y la información complementaria para que el socio conductor se comunique en cuanto pueda.
Otras noticias de Autos 0km
Últimas Noticias
Atención. Estos son los riesgos desconocidos de conducir con las gomas del auto desinfladas
Para evitar accidentes. Qué significa la nueva señal de tránsito de un auto cubierto con líneas negras enmarcado por un triángulo rojo
Equipamiento y precio. Se renovó el Fiat Cronos, uno de los autos más elegidos por los argentinos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite