Con esta medida habrá mayor facilidad para el acceso a motovehículos de varias gamas; qué cambios hay en el plan y qué otros productos afines fueron incluidos
3 minutos de lectura'

A través de la Resolución 99/2024 publicada por el Ministerio de Economía en el Boletín Oficial, el Gobierno modificó las condiciones del vigente plan de Cuota Simple para la compra de diversos productos. Además de prorrogarlo hasta el próximo 31 de diciembre, se decidió eliminar los topes de financiamiento para la compra de motos, como también de anteojos y lentes de contacto, equipamiento médico, espectáculos y eventos culturales.
“El programa ha demostrado ser un instrumento capaz y altamente ventajoso para los sujetos intervinientes”, explican en el documento oficial. Estas modificaciones implicarían la posibilidad de adquirir cualquier moto y hacer el pago mediante el plan de cuotas sin importar el precio de mercado de cada una de ellas. Vale recordar que previo a la actualización de este documento, el límite estaba puesto en $1,5 millones.

Si bien la norma ya lo habilita, las marcas todavía no se pronunciaron al respecto. Ante la consulta de LA NACION, los principales grupos empresarios del rubro de las motos comentaron que están “definiendo qué modelos incorporarán” y que se hará la comunicación correspondiente en los próximos días.
Por otro lado, una novedad que figura en el documento oficial es la adhesión al programa de Cuota Simple de otros rubros vinculados a la movilidad. Por ejemplo, se incorporan las bicicletas “inclusive las eléctricas, sus partes y/o piezas”, los neumáticos, kit de conversión de vehículos a gas GNC, repuestos para automotores y repuestos para motos.
Las disposición publicada empezará a regir a partir del próximo 1° de junio y tendrá vigencia hasta la fecha citada anteriormente. Es probable que incluso figuren motos de cilindrada mayor a 110cc, que eran las únicas incluidas hasta la fecha.
En los primeros cuatro meses de este año, se vendieron 131.231 motos, un 20,5% menos que en el mismo lapso de 2023, según los números difundidos por Acara, la asociación de concesionarios de autos. En abril, se patentaron 38.214 unidades, un 4,4% menos que en abril de 2023 y un 32,9% más que en marzo.
Quiénes prefieren viajar en moto y por qué
Un estudio llevado adelante por Uber determinó los motivos por los cuales algunos usuarios eligen viajar en moto por sobre el uso del auto. El informe mostró que evitar el tráfico, realizar viajes cortos, y precios más accesibles son los principales motivos de los usuarios para elegir los servicios de movilidad en moto.
El 51% de la población general considera usar las apps para moverse en moto. Este resultado asciende a 96% en el caso de los usuarios de Uber Moto. A la hora de moverse en la ciudad, el transporte público sigue siendo la primera opción (45%), seguido por el auto particular (16%) y luego la moto propia (10%).
Ocho de cada 10 de los usuarios que eligieron la opción de moto (equivalente al 79%) lo hicieron para evitar el tráfico, punto que subraya la importancia de contar con una alternativa de este tipo en un contexto urbano marcado por la congestión vehicular, remarcaron en la empresa.
El segundo disparador es el costo: el 62% de los encuestados respondió que eligió Uber Moto porque es más barato que otros medios de transporte, y el 28% respondió que lo utiliza sobre todo para viajes cortos, con un tiempo promedio de 15 minutos.
En la población general se destacan además, el uso en situaciones de emergencia como por ejemplo llegar a un hospital (25%) y arribar a lugares de difícil acceso (17%).
Temas
Otras noticias de Motos
Todos los tips. Las 5 maniobras que tenés que hacer perfectas para que te den el registro que habilita conducir motos
Córdoba. Un menor de 16 años rompió una vidriera, robó un scooter eléctrico, escapó y lo detuvieron
Detalles y precio. Se presentó una nueva moto con motorización especial y equipamiento de lujo
- 1
Ahora podés hacer la VTV en un taller: qué necesita tu mecánico para que lo habiliten y cuánto tiene que gastar
- 2
Cuándo prescriben las multas de tránsito en la Argentina a partir de 2025
- 3
Participó de un remate, pagó poco más de US$200.000 y se quedó con un auto del que solo hay dos en el mundo
- 4
“No cerrar los espejos retrovisores”: por qué recomiendan no hacerlo cuando estacionás
Últimas Noticias
"No sabía ni cuántos tenía". La historia detrás del boxeador que tenía una mansión con más de 50 autos clásicos que su esposa le escondía
Dato clave. Revelan cuántos sueldos hay que ahorrar para comprar el auto más barato del mercado
Todos los tips. Las 5 maniobras que tenés que hacer perfectas para que te den el registro que habilita conducir motos
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite