Un experto compartió a través de sus redes sociales un tip útil para momentos de emergencia que no requiere conocimientos de mecánica; sin embargo, ante la duda, explica, es conveniente llamar a un profesional
3 minutos de lectura'

Un influencer especializado en mecánica y tips de reparación caseros, explicó a través de su canal de YouTube (”Eso que lo arregle papá”), un tutorial en el que explica paso a paso cómo solucionar un problema tan común como es un pinchazo en una rueda de auto. En el video muestra cómo reparar este inconveniente de forma rápida y sencilla, utilizando un simple kit de reparación de neumáticos, sin tener que sacar el neumático de lugar y evitar detenerse mucho tiempo en el camino.
“Hazlo tú mismo fácil y rápido. Reparar un pinchazo en tu casa y en 5 minutos hoy día es posible gracias a estos kits”, asegura el creador de contenido llamado Alex, demostrando que no es necesario ser un experto en mecánica para solucionar este tipo de problemas.

Para llevar a cabo esta reparación, necesitarás un kit de reparación de neumáticos, que suele incluir una herramienta para extraer el objeto que causó el pinchazo, una lija para preparar el orificio, una tira de caucho vulcanizado y un cúter. Además, un gato para levantar el vehículo.
Pasos a seguir para reparar un neumático pinchado en 5 minutos:
- Localizá y elevá la rueda: lo primero que debes hacer es encontrar el lugar adecuado para realizar la reparación, después utilizar el gato para levantar el vehículo y acceder a la rueda pinchada.
- Extraé el objeto: una vez que la rueda esté elevada, utilizá la herramienta adecuada para extraer el clavo, tornillo u otro objeto que haya perforado el neumático.
- Prepará el orificio: con la lija, limpiá y ampliá ligeramente el orificio, asegurándote de eliminar cualquier rebarba.
- Introducí la tira de caucho: meter la tira de caucho vulcanizado en el orificio hasta la mitad y girarlo para que quede asegurado.
- Cortá el exceso: con el cúter, cortá el exceso de la tira de caucho, dejando una pequeña parte sobresaliente.
- Bajá el vehículo: una vez que hayas terminado, bajá el vehículo y retirá el gato.
Cabe agregar que, aunque este método es una solución rápida y efectiva para pequeñas perforaciones, es importante tener en cuenta algunas consideraciones. Reparar un pinchazo en la rueda trasera puede ser más complicado debido a la posición y accesibilidad. Además, es indispensable seguir las instrucciones del fabricante del kit de reparación y tomar las precauciones necesarias al trabajar con herramientas. Si no se siente seguridad al relizar la reparación por cuenta propia, es recomendable acudir a un taller mecánico.

¿Cada cuánto es recomendable cambiar los neumáticos de un auto?
Según el portal Autofact, cinco años puede ser un tiempo referencial para cambiar los neumáticos desde la fecha de fabricación que aparece en la parte lateral; sin embargo, esta no es una regla fija.
Si bien cinco años es un buen punto de partida, diez años es el plazo máximo recomendado para reemplazar las llantas, incluso si se ven en buen estado. Esto se debe a que el caucho se degrada con el tiempo, perdiendo sus propiedades y poniendo en riesgo tu seguridad.
Además del tiempo, el desgaste de la banda de rodadura es otro factor crucial. Si la profundidad de los surcos es menor a 1,6 mm, es hora de cambiar los neumáticos. Otros factores que pueden acelerar el desgaste son el estilo de conducción, las condiciones climáticas y el mantenimiento del vehículo.
Temas
Otras noticias de Autos usados
- 1
“No cerrar los espejos retrovisores”: por qué recomiendan no hacerlo cuando estacionás
- 2
Estos autos cuestan menos de $30 millones y los podés comprar en cuotas
- 3
Participó de un remate, pagó poco más de US$200.000 y se quedó con un auto del que solo hay dos en el mundo
- 4
El auto más barato del mercado ahora se vende en una nueva versión: cómo es
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite