Juan Carlos Fontana
En Moscú Teatro. Trunco: la ternura del despertar adolescente versus los mandatos y el “qué dirán”
Como en el café concert. Juira 2: por necesidad de risas
¿Quién es quién? Dos íconos del teatro argentino que se sacan chispas sobre el escenario
De Maruja Bustamante. Una forma más honesta: guía práctica para actuar en caso de enamoramiento múltiple
Cómo evitar romper las cosas, una comedia teñida de absurdo y provocación
Amoroso encuentro imaginario. Préstame tu sueño es un poema teatral de amor filial
Homenaje. El creador polaco que pateó el tablero teatral, visitó nuestro país en los 80 y su obra “fue como un terremoto”
Con Christian Sancho. ¡¿Cuántos querés que te amen?! La nueva-vieja duda entre poligamia y poliamor
Atte tus vecinos. Una Babel barrial con ritmo trepidante y grandes caudales de risa entre el público
Confesiones, anécdotas y sensibilidad. En 600 gramos de olvido, el cercano drama de los años 70 se encarna en la piel de dos adolescentes
Con una brillante Belén Blanco. Clandestina: un incandescente poema sobre el dolor más primario
Estreno. Lo normal, una pieza dinámica, con buenas actuaciones, pero con un desarrollo narrativo desparejo
En el Teatro Cervantes. Polvareda en los ojo: un drama criollo circense que desafía la tradición literaria más conservadora
Entre la sitcom y la reflexión. Tutorial pone en evidencia aquello que solo nos preguntamos en privado
Con una brillante Ana María Cores. Las mujeres de Lorca: el universo de un gran poeta que vuelve siempre a seducir con el encanto de sus palabras
Con Nazareno Casero. Jardines salvajes: una fábula lúcida de la convivencia social en nuestros tiempos
Ganadora del Concurso CONTAR. Ahoradespués: una tragicomedia de agridulces pinceladas
Premiada por el Fondo Nacional de las Artes. Traidor, o cómo contar los últimos días de un conquistador desaforado
Edda Bustamante, Vicky Buchino, María Rosa Fugazot y Graciela Pal. El origen: las griegas, cuatro primeras damas de la escena que despliegan su encanto con textos clásicos
Con Sofía Gala Castiglione. Humor hilarante y sensualidad poética se combinan en ¿Qué de magnífico tiene ser yo?
De Pacho O'Donnell. Escarabajos: un juego tan perfecto como macabro, que ratifica su vigencia 30 años después de su debut
Memorias de una maga. Coloridas pinceladas de una personalidad que bien vale conocer
Con aires de Nick Hornby. Comienzo: la exquisita receta de dos seres que trascienden toda imposición y se animan a la felicidad
Tácito imperfecto: una radiografía de las frustraciones y el tiempo que toca vivir
Fragmentos Mansfield. Pintura de una autora que envidió a Virginia Woolf, amó a Antón Chéjov y murió demasiado joven
Bela Vamp. Refinada comedia negra sobre el ocaso de una estrella
Porteñas. Tan ágil y divertida como a su estreno, la historia del país a través de un grupo de mujeres emociona y pone en perspectiva
Tarico on the Rottemberg. Dos comediantes exquisitos que se ríen de los argentinos y de los presidentes que supimos conseguir
Ana Karenina en Halloween. Una comedia lúcida e ingeniosa protagonizada por Florencia Torrente y Federico Salles
Más leídas
- 1
Carmen Yazalde, a los 75: su gran historia de amor y por qué reniega del título “botinera”
- 2
Denuncian a un juez por frenar una causa contra Cristina que permitiría recuperar US$1125 millones de la corrupción
- 3
Lionel Messi cumplió 50 presencias en Inter Miami: récord de goles y asistencias y dos títulos
- 4
Caso $Libra: cuatro emisarios de Hayden Davis viajaron a la Argentina en secreto durante marzo