
Diego Cabot
LA NACIONNació en Santa Rosa, La Pampa, en 1970. Es abogado de la UBA y tiene posgrados en Flacso y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), donde también se desempeña como profesor de la Maestría en Periodismo. Ingresó a LA NACION en 2004 como redactor y hoy trabaja como Prosecretario de Redacción
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
- Reconocimientos
- Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación (2010).
- Segundo Premio de Adepa (2005).
- Mención de Honor en la primera edición de los Data Journalism Awards (2012).
- Idiomas: Español, Inglés
Conectar
Capitalismo y populismo. La economía según el papa Francisco
Los planes de la Casa Rosada. El Gobierno prepara dos decretos para revolucionar el sistema legal del país y achicar aún más el Estado
La nueva etapa. Obras públicas: uno de los territorios preferidos de la motosierra que espera por la inversión privada o la iniciativa
Tras la salida del cepo. Las tres reformas que tiene por delante el Gobierno
La economía después del acuerdo. Reservas, privatizaciones y reformas: el FMI y una hoja de ruta a pedido de Milei
La punta del ovillo que desvela al poder. Picirillo le cedió "gratis" una mansión de US$ 2,8 millones a Cirio antes de casarse
La nueva etapa. Un trampolín que sirve para tomar envión y consolidar el “modelo Milei” que ahora espera la venia del mercado
Estatización. En medio de protestas, el Gobierno tomó el control de la concesión de una ruta clave para el Mercosur
Un año de Milei. Las empresas públicas tienen 14% menos de empleados pero anotan un déficit de US$2000 millones
Nueva era. Alemania y un desafío que podría cambiar el mundo en los próximos años
La tercera ola. Se reacomoda el tablero de los grandes grupos económicos
Rutas y peajes. La estrategia del Gobierno para privatizar Corredores Viales que podría replicarse en otras empresas
"Se cierra o se vende". La ola privatizadora de las empresas públicas aún está en modo pausa
En la mira de Sturzenegger. Preparan el fin de Vialidad, un ícono de la obra pública y la corrupción kirchnerista
Ricardo Lagorio: “En este mundo híbrido conviven el Leviatán de Hobbes con el algoritmo”
La primera "estatización" de Milei. Se viene un final abrupto para la ruta del Mercosur: 500 despidos y barreras levantadas
Cortes de luz. Un parque de infraestructura que se debate después de años de populismo energético
Tensión con el Gobierno. Cortes y polémica: por qué Edesur se convirtió en la oveja negra de las eléctricas
Milei y el FMI: un año con la misma receta y a la espera de un acuerdo necesario que aplaque los ruidos
Privatizaciones. Dos dólares cada 100 kilómetros: una audiencia dejó ver la intención del Gobierno en las rutas por peaje
Una mina de corazón negro que desde hace décadas no se puede sostener sin millonarios subsidios
De cocaína a autos robados. Las principales rutas de la frontera norte para el contrabando y el narcotráfico en la Argentina
Un puerto ilegal oculto. El “by pass” del contrabando y el peligroso movimiento nocturno en el río por el que baja la droga
"Deme doce". La increíble “ciudad feria” que vive de aprovisionar de productos de contrabando a la Argentina
El intento de apoderarse de la política. Un Patrón del Mal provincial, sicarios y campañas electorales
Bagayeros, tensión y narcos. 200 metros de alambre para la polémica y 742 kilómetros de frontera permeable con Bolivia
Narcotráfico. Zona caliente: Orán y un cuartel conmocionado por 207 kilos de cocaína
Ezkenazi, YPF y los mercados regulados. Cómo fue el ascenso del hombre que manejó la petrolera más grande del país
Desde hoy. Retenciones: ya rige la baja de las alícuotas, pero hay una condición para acceder
Más leídas
- 1
Rob Halford: su pasión por el metal, la liberación que sintió al hablar de su homosexualidad y lo que lo “saca de quicio”
- 2
Las mejores fotos del funeral del papa Francisco
- 3
Milei asistió al funeral del papa Francisco con un lugar privilegiado y recordó sus últimos diálogos con él
- 4
Con una misa frente a la Catedral, Buenos Aires también despidió hoy al papa Francisco