
Andrés Mega
PARA LA NACIONSectas. La desesperanza y el vacío existencial, el terreno en el que el líder carismático logra captar a personas vulnerables
Conductas patológicas. Qué dice la psiquiatría sobre quienes atacan en grupo a una víctima indefensa
Drogodependencia. Si los que sufren trastornos no reciben tratamiento, seguiremos contando los muertos
En la mente del acusado. Enfermedades y simulaciones: el estudio del crimen en psiquiatría forense
Toma de rehén en Caseros. Una tragedia evitable, con varios signos que nadie pudo o quiso ver
El drama de Chano. Tragedias que pueden ser evitadas con una ley diferente
La otra pandemia: los acosadores (cómo identificarlos y qué hacer)
El problema con los menores que delinquen no es el límite de edad de punibilidad
El dilema para el médico cuando el paciente es Dios
Acosadores. ¿Cómo detectarlos y cómo prevenirse?
¿A quién le importan realmente los enfermos mentales?
El valor del diagnóstico psicológico de la víctima y del victimario
Urge mejorar la norma para garantizar la atención del paciente psiquiátrico
"Emoción violenta diferida", posible reacción a un cúmulo de ofensas recibidas
Es el ejercicio del poder, y no tanto del sexo
La empatía, el mejor antivirus conocido en tiempos de pandemia
Coronavirus: "adaptación", la clave para enfrentar mentalmente la pandemia
Más leídas
- 1
El Gobierno barrerá áreas y fusionará organismos por decreto y se desata la pelea de los funcionarios por sobrevivir
- 2
El secreto de las patentes: una revancha contra la corrupción kirchnerista y la implacable obsesión de Milei
- 3
River vs. Boca, en vivo: cómo ver online el partido por el Torneo Apertura 2025
- 4
Arturo Pérez-Reverte: “Tengo la fortuna intelectual de ver cómo se acaba un mundo”