
Pablo Ortega
LA NACIONNació en la Ciudad de Buenos Aires en 1974. Es egresado de la Facultad de Comunicación de la Universidad Católica Argentina, donde estudió Periodismo. Realizó cursos de especialización en Economía y Finanzas en el IAE y otras instituciones. Diplomado en periodismo digital y nuevas tecnologías (Tecnológico de Monterrey). Antes de incorporarse a La Nación, fue editor de la revista Apertura desde fines de 2014 hasta enero de 2022. Previamente, fue subeditor, redactor jefe y redactor especial de la revista (propiedad de El Cronista Comercial), y trabajó siete años en la sección Economía de La Prensa.
- Reconocimientos
- Premio Adepa 2015 en la categoría Economía, por una serie de artículos sobre economía argentina en los últimos 30 años.
"Necesario pero no suficiente". Qué tan rápido se puede abrir el cepo luego de un acuerdo con el FMI, según un experto en mercados financieros
El impacto en la economía. Qué tiene para ganar y para perder la Argentina con un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos
Debate caliente. Cuál es el plan del economista argentino de Harvard para no tener que devaluar el peso
Modelo novedoso: el estudio histórico que incorporó un CEO y un empresario
Impuestos distorsivos. Los industriales metalúrgicos piden “nivelar la cancha” para competir con los productos extranjeros
La vuelta de las importaciones. Oportunidades y riesgos de abrir la economía con un dólar atrasado
Legales. El estudio que pasó de boutique a full service en diez años
Entrevista exclusiva. "Vamos a invertir en la Argentina como nunca en cincuenta años", dice el vicepresidente de la Corporación Financiera Internacional
"Llegó para quedarse". La advertencia sobre el atraso cambiario de un economista muy ligado a las empresas
Premio de BDO. Eligieron al Director Financiero del año
"Clave para la paz social". Proponen alentar el diálogo social entre empresas y sindicatos para impulsar el desarrollo
Detrás del dato de la semana. Cómo sigue la batalla contra la inflación luego del 2,7% de octubre
Una negociación de cinco años. Cómo consiguió Renault la inversión para hacer la nueva pick up en la Argentina
"Puede haber novedades". Qué se sabe sobre la venta de la planta de Mercedes-Benz en la Argentina
Cambio en el mercado. El auto que pasó a liderar las ventas luego de más de tres años de reinado del Fiat Cronos
Llevó 18 años. La historia de la batalla legal del kirchnerismo contra Shell y cómo la dio vuelta la empresa
Produce un utilitario. Circulan rumores sobre una posible venta de la planta de Mercedes-Benz en la Argentina
"Abre una puerta". Todo sobre la nueva pick up de Renault: por qué puede transformar a la marca, según su CEO regional
Como los autos. Las motos se suman a la baja de precios: cuáles son los modelos que retrocedieron en septiembre
Anuncio. Stellantis invertirá US$ 385 millones para fabricar nuevos modelos y un motor en Córdoba
Cambios en el mercado. El auto que dio la sorpresa en ventas y los importados que aceleran para recuperar su lugar
Estudio pionero. La inteligencia artificial avanza en el mundo de los abogados
Impacto en los precios. Qué pasará con los autos luego de la baja del impuesto PAIS
"Volvió la lista de espera". Cuántos autos se venderán este año, según Toyota, y qué demora hay para sus modelos
Las automotrices entraron al RIGI. ¿Se viene una ola de inversiones y nuevos modelos?
Lo dice el presidente de Stellantis. Qué pasará con los precios de los autos con la baja del impuesto PAIS
"Exportamos un 25% de impuestos". El presidente de Volkswagen habla de todo: la Amarok, nuevas inversiones y cuántos autos se venderán este año
Otro mercado. Cuáles son los autos importados que crecen, mientras caen los nacionales
Cada vez más competidores. Cuánto cuestan los SUV en julio y dónde se ubican los nuevos modelos que llegan
Más leídas
- 1
El futuro del dólar. Milei, ante el momento más decisivo de su gobierno
- 2
Estos autos cuestan menos de $30 millones y los podés comprar en cuotas
- 3
Alerta por tormentas en CABA: cuándo llueve según el Servicio Meteorológico
- 4
Dos números sobre el futuro del dólar encienden la chispa que el Gobierno debe apagar