Se necesitan más fondos para aplicar el alto el fuego en gaza, según un alto cargo de la onu

Por Emma Farge
GINEBRA, 24 ene (Reuters) - La escasez de fondos puede afectar a la capacidad de la ONU para mantener los flujos de ayuda en los niveles previstos durante el acuerdo de alto el fuego en Gaza, según dijo a Reuters un alto cargo de la ONU.
Quince meses de guerra han dejado más de 47.000 palestinos muertos y la mayor parte de Gaza en ruinas, con cientos de miles de personas sin hogar y dependientes de la ayuda exterior para sobrevivir. Las entregas diarias se han multiplicado por diez desde el acuerdo del domingo, según datos de la ONU, superando el objetivo de 600 camiones al día establecido para las primeras siete semanas del alto el fuego. Muhannad Hadi, coordinador humanitario para los territorios palestinos ocupados, dijo a Reuters a última hora del jueves que estaba "muy contento" por cómo habían transcurrido los primeros días, pero señaló que la financiación era motivo de preocupación. "La financiación es un problema. Necesitamos financiación inmediata para asegurarnos de que seguimos proporcionando ayuda durante los 42 días, pero también después de los 42 días, porque esperamos pasar de la fase uno a la fase dos", dijo, tras regresar de Gaza esta semana.
Describió escenas de alegría y alivio generalizados en todo el enclave, con muchos gazatíes sonrientes y deseosos de volver a los restos de sus hogares y encontrar trabajo.
"He recibido mensajes claros de la gente: no quieren seguir dependiendo de la ayuda humanitaria. Quieren reconstruir sus vidas... No podemos permitirnos defraudarles."
La ONU solicita este año 4.100 millones de dólares para los territorios palestinos ocupados, de los que casi el 90% se destinarán a Gaza. Actualmente cuenta con una financiación del 3,6%.
A la pregunta de cómo había conseguido la ONU aumentar los suministros tan rápidamente, citó una mejora en la seguridad de los convoyes de ayuda, afirmando que durante su visita vio policía local por todas partes. "Los saqueos se han reducido drásticamente", afirmó.
Uno de los retos pendientes para los trabajadores humanitarios es la dificultad de transportar alimentos y suministros a través de las dañadas calles de Gaza, con muchos miles de palestinos en movimiento.
Afirmó que esto podría empeorar a partir del fin de semana, cuando se espera que muchos miles de personas puedan regresar al norte de Gaza, según los términos del acuerdo de alto el fuego. (Información de Emma Farge; edición de Alex Richardson; edición en español de Mireia Merino)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
A cuánto llegarán el dólar y la inflación a fin de año, según un relevamiento entre más de 50 bancos y consultoras
- 2
La tenista Emma Raducanu vivió un mal momento en el WTA 1000 de Dubai: descubrió a un acosador en la platea, avisó a la jueza de silla y se largó a llorar
- 3
¿Por qué hay menos mosquitos? Las razones que lo explican y qué factores podrían modificar la escena
- 4
Dólar hoy: baja el blue y borra la suba de la semana, pero el riego país supera los 700 puntos
Últimas Noticias
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Tras sufrir un ACV. El lingüista y activista Noam Chomsky se encuentra internado en Brasil
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite