Putin pide aumentar los intercambios en monedas nacionales para minimizar "riesgos políticos externos"

El presidente ruso, Vladimir Putin, abogó el martes por aumentar los intercambios en monedas nacionales para minimizar los "riesgos políticos externos", antes del inicio de la cumbre de los Brics en Kazán.
"Un aumento de los pagos en monedas nacionales" hace posible minimizar "los riesgos políticos externos", dijo Putin, durante una reunión con la brasileña Dilma Rousseff, presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), conocido como banco de los Brics, un grupo de países emergentes.
Rusia es objeto desde su ofensiva en Ucrania lanzada en 2022 de importantes sanciones occidentales, sobre todo financieras, y el presidente ruso pide con frecuencia reducir la dependencia de la economía rusa del dólar, una moneda considerada "tóxica" por Moscú.
El establecimiento de un sistema de pagos internacional permitiría competir con Swift, del que la mayoría de bancos rusos han sido excluidos.
Rousseff también apoyó la idea de aumentar los intercambios en monedas nacionales durante una reunión a la que asistieron la presidenta del Banco Central Ruso (BCR), Elvira Nabiúlina, y el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov.
"En este momento, los países del Sur Global tienen una gran necesidad de financiación pero las condiciones para obtenerlo son muy complicadas", reconoció, según sus declaraciones traducidas al ruso
El banco de los Brics fue creado como alternativa al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial, dos instituciones controladas por los países occidentales.
bur/ach/pc/zm