presidenta de méxico no cree que eeuu imponga aranceles el sábado, pero tiene plan de respuesta
![presidenta de méxico no cree que eeuu imponga aranceles el sábado, pero tiene plan de respuesta](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/presidenta-de-mexico-no-cree-que-eeuu-imponga-C4DZYPM2UNGU3DALOAAO6LNTWQ.jpg?auth=fc6b28e5e2300c522eaa917feedb078c9006c0037eab4e0b768a17e3c8c5f5e8&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
(Actualiza con contexto y comentarios de funcionarios mexicanos)
CIUDAD DE MÉXICO, 29 ene (Reuters) - La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el miércoles que no cree que se concrete la amenaza de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a su país el sábado, pero agregó que su administración cuenta con un plan de respuesta.
Trump dijo la semana pasada, tras asumir nuevamente la presidencia, que anunciaría aranceles del 25% a México y Canadá el 1 de febrero a menos que esos países ayuden a abordar los problemas del tráfico de drogas y la migración indocumentada. Y el martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que el mandatario planea cumplir con su advertencia.
"No creemos que vaya a ocurrir", sostuvo la mandataria en su conferencia de prensa al ser consultada sobre el tema. "Y si ocurre, también tenemos nuestro plan", agregó.
A pesar de que el gobierno de México cree que Trump no impondrá los aranceles el 1 de febrero, si esto llegara a ocurrir el país latinoamericano está listo para imponer aranceles retaliatorios a su vecino del norte, dijeron dos fuentes enteradas del tema a Reuters, aunque sin afectar a la industria automotriz, al menos en un primer momento.
"México está listo para aplicar aranceles retaliatorios del 5%, 10%, 20%", dijo una de las fuentes, que pertenece al Gobierno. "Sin embargo, seguimos dialogando constantemente porque las afectaciones serían para ambos países, se pondrán en riesgo puestos de trabajo en ambos lados de la frontera", agregó.
Funcionarios de ambos gobiernos han sostenido conversaciones desde que Trump retomó la presidencia el 20 de enero, dijeron a Reuters la fuente del gobierno mexicano y una persona cercana a las pláticas, con el objetivo de demostrar que México está haciendo lo suficiente para combatir el tráfico de drogas y la migración hacia el norte.
Los aranceles retaliatorios muy probablemente serían para productos de carne de puerco, quesos, manzanas, uvas, papas, arándanos rojos, whisky de Bourbon, además de manufacturas de acero y aluminio.
"México ha escogido estos productos porque tienen un gran impacto en regiones que votaron mayoritariamente por Trump", dijo la persona con conocimiento de las negociaciones.
El líder republicano también ha dicho que impondría un arancel del 10% a los productos chinos por el papel de ese país en el comercio de fentanilo, un opioide sintético responsable por una epidemia de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
Desde que asumió el cargo, Sheinbaum ha intensificado una ofensiva histórica contra los migrantes que viajan hacia la frontera con Estados Unidos, deteniendo a un número sin precedentes de 475,000 migrantes entre octubre y diciembre, y ha aceptado a deportados no mexicanos desde Estados Unidos.
Su gobierno también ha incautado una cantidad récord de 1,100 kilogramos de fentanilo ilícito, ha presentado nuevos aranceles contra algunos productos asiáticos y ha confiscado productos chinos falsificados en varias ciudades mexicanas.
México, Canadá y China son los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos y su comercio representa más de 2.1 billones de dólares anuales.
Interrumpir los flujos comerciales dentro de la altamente integrada economía norteamericana sería muy costoso, han advertido analistas y funcionarios mexicanos.
Entre los mayores impactos estaría la industria automotriz, donde las piezas y componentes pueden cruzar las fronteras nacionales varias veces antes del ensamblaje final de un vehículo en Estados Unidos, Canadá o México. (Reporte de Raul Cortés, Ana Isabel Martínez y Diego Oré; Reporte adicional de Noé Torres)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
En qué canal pasan Argentina vs. Paraguay por el Sudamericano Sub 20 2025 hoy
- 2
Preparaba una mezcla casera, se le cayó sobre la estufa y sin querer creó una de las industrias más ricas del mundo
- 3
Quién se va de Gran Hermano este domingo 16 de febrero
- 4
Un referente del mundo cripto denunció que los “empresarios” detrás de $LIBRA le pidieron dinero para destrabar una reunión con Milei
Últimas Noticias
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Tras sufrir un ACV. El lingüista y activista Noam Chomsky se encuentra internado en Brasil
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite