Petróleo-barril sube, pero amenazas arancelarias de trump contra canadá y méxico limitan alza

(Actualiza tras el cierre; cambia redacción, autor y procedencia, previa LONDRES)
Por Erwin Seba
HOUSTON, 30 ene (Reuters) - Los precios del petróleo subieron el jueves, aunque la amenaza de aranceles del presidente Donald Trump a México y Canadá, los dos mayores proveedores de crudo de Estados Unidos, contuvo los avances.
* Los futuros del crudo Brent subieron 29 centavos, o un 0,4%, a 76,87 dólares el barril. Los futuros del crudo estadounidense sumaron 11 centavos, o un 0,2%, a 72,73 dólares. Los futuros del crudo estadounidense habían alcanzado el miércoles su precio más bajo de este año.
* Trump reafirmó el jueves que impondrá aranceles del 25% a México y Canadá. El mandatario republicano afirmó, en tanto, que en la noche del jueves decidirá si los aranceles incluyen el petróleo procedente de esos países y que el precio del barril será un factor en la determinación de los mismos.
* El analista de mercados de IG Tony Sycamore dijo que los operadores ya habían descontado los aranceles de Trump: "(esta es) una de las principales razones por las que el crudo cotiza donde lo hace".
* Las tormentas invernales en el hemisferio norte afectaron a la demanda estadounidense la semana pasada, y las reservas de crudo en Estados Unidos aumentaron en 3,5 millones de barriles, ya que las refinerías recortaron la producción. Los analistas esperaban un aumento de 3,2 millones de barriles, según un sondeo de Reuters.
* Por el lado de la oferta, las últimas sanciones de Estados Unidos a Moscú están presionando las exportaciones de crudo desde los puertos occidentales de Rusia, que caerán un 8% en febrero respecto al plan de enero, ya que Moscú impulsa el refino, según los operadores y los cálculos de Reuters.
* Los inversores también están pendientes de una reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, que en conjunto se denominan OPEP+, prevista para el 3 de febrero.
* El grupo tiene previsto discutir los esfuerzos de Trump para aumentar la producción de petróleo de Estados Unidos y adoptar una postura conjunta sobre el asunto, dijo Kazajistán el miércoles.
* Trump ha pedido a la OPEP y a su principal miembro, Arabia Saudita, que bajen los precios del petróleo, afirmando que hacerlo pondría fin al conflicto en Ucrania. También ha establecido una agenda para maximizar la producción de petróleo y gas de Estados Unidos, que ya es la mayor del mundo.
* Sin embargo, los analistas creen improbable una guerra de precios entre Estados Unidos y la OPEP+, ya que podría perjudicar a ambos.
* "Una guerra de precios con Estados Unidos implicaría que los productores de la OPEP+ maximizaran su producción para rebajar los precios y empujar la producción de esquisto a la baja", señalan en una nota los analistas de BMI, una división de Fitch Group. (Reporte de Paul Carsten en Londres, Arathy Somasekhar en Houston y Katya Golubkova en Tokio. Editado en Español por Ricardo Figueroa y Javier Leira)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Ana María Orozco: por qué eligió radicarse en la Argentina, los regalos del público y el costo de ser Betty, la fea
- 2
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 22 de febrero
- 3
Un ciervo apareció en el centro de ciudad de Córdoba, ingresó a una óptica y murió
- 4
Crucero que salió de Uruguay rumbo a Camboriú pidió ayuda a la Armada por la desaparición de un camarero
Últimas Noticias
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Tras sufrir un ACV. El lingüista y activista Noam Chomsky se encuentra internado en Brasil
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite