Peso mexicano oscila en torno a 20.50/dlr a la espera de aranceles de trump

CIUDAD DE MÉXICO, 30 ene (Reuters) - El peso mexicano avanzaba el jueves ante un debilitamiento generalizado del dólar, a medida que los inversionistas tomaban posiciones a la espera de conocer la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre sus promesas de imponer aranceles a México y Canadá, el sábado.
Si bien hasta ahora hay escepticismo entre algunos participantes del mercado sobre las tarifas, o al menos en la magnitud que Trump ha señalado, analistas creen que, de concretarse, la moneda podría sufrir un rápido debilitamiento rumbo a 21.50 unidades, un nivel no visto en más de tres años.
* El peso cotizaba en 20.4278 por dólar, con una apreciación de un 0.32% frente al precio de referencia de LSEG del miércoles, apuntando a su tercera jornada de ganancias.
* Por la mañana, el peso llegó a ceder momentáneamente un 0.26% a 20.5480 por dólar después de que se dio a conocer que la economía mexicana se contrajo más de lo previsto en el último trimestre de 2024.
* En Estados Unidos también fue publicado un débil dato del PIB durante el periodo, mientras que el de la zona euro se estancó.
* Aún así, el peso lograba recuperar de terreno aunque se mantenía oscilando alrededor de las 20.50 unidades, una marcada zona de referencia para la moneda desde la victoria de Trump en noviembre.
* "Tal parece que todos los mercados se encuentran en una tensa calma, las amenazas de imposición de aranceles tan pronto como el 1 de febrero mantienen a la expectativa y el comportamiento de las divisas es un resultado de ello", dijo Intercam Casa de Bolsa.
* Por lo pronto, Howard Lutnick, candidato a secretario de Comercio de Trump, afirmó en la víspera que Canadá y México podrían evitar los aranceles si actúan con rapidez para impedir la entrada de fentanilo e inmigrantes indocumentados.
* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC subía un 1.49% a 52,324.59 puntos, mientras los inversionistas aguardaban nuevos reportes de la temporada de resultados corporativos del cuarto trimestre.
* Los títulos de Grupo Financiero Inbursa encabezaban las alzas, con un 4.53% más a 45.46 pesos, seguidos por los del gigante de medios Grupo Televisa, que sumaban un 4.22% a 7.90 pesos.
* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años descendía dos puntos base a un 10.02%, mientras que la tasa a 20 años bajaba seis, a un 10.46%. (Reporte de Noé Torres)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
La propuesta del fundador de Ethereum a Javier Milei y la respuesta del Presidente
- 2
Arroyo rojo en el conurbano: se conoció el resultado preliminar del análisis del agua que cambió de color
- 3
Andrea Frigerio habló sobre la polémica alrededor de Poné a Francella y apuntó contra Julieta Prandi: “Hay que respetar el contexto”
- 4
Andy Benítez, el sicario que era una máquina de matar... incluso desde la cárcel
Últimas Noticias
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Tras sufrir un ACV. El lingüista y activista Noam Chomsky se encuentra internado en Brasil
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite