Peso mexicano cae a la espera de cifras inflación eeuu, bolsa avanza
![Peso mexicano cae a la espera de cifras inflación eeuu, bolsa avanza](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/peso-mexicano-cae-a-la-espera-de-cifras-inflacion-C4DZYPM2UNGU3DALOAAO6LNTWQ.jpg?auth=fc6b28e5e2300c522eaa917feedb078c9006c0037eab4e0b768a17e3c8c5f5e8&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
CIUDAD DE MÉXICO, 13 ene (Reuters) - El peso mexicano se depreciaba el lunes ante un avance global del dólar debido a la cautela de los inversores que aguardan un informe clave de inflación en Estados Unidos, mientras que la bolsa subía a la espera de conocer los primeros reportes de la temporada de resultados corporativos del cuarto trimestre.
Los datos de la inflación estadounidense, que se darán a conocer el miércoles, serán especialmente relevantes, después de que un sólido reporte del mercado laboral empujó al viernes a los operadores a reducir sus apuestas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed).
* La moneda cotizaba en 20.7778 por dólar, con un retroceso de un 0.36%, en su quinta jornada consecutiva de pérdidas, golpeada también por preocupaciones sobre las implicaciones del próximo mandato de Donald Trump, que inicia el 20 de enero.
* Por lo pronto, el peso llegó a debilitarse hasta 20.870 unidades, su peor nivel en lo que va de 2025.
* "Los datos de inflación de Estados Unidos será la publicación más importante de la semana", dijo la firma CIBanco en una nota de análisis.
"Una evolución de los precios más alta de lo esperada podría hacer que los operadores reduzcan aún más sus expectativas de recortes de las tasas de interés. En este momento los mercados sólo están incorporando un recorte por parte de la Fed este año", agregó.
* Durante la semana también se esperan los discursos de distintos funcionarios del banco central estadounidense.
* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC subía un 0.17% a 49,679.26 puntos.
* Los títulos de la farmacéutica Genomma Lab encabezaban las alzas, con un 2.39% más a 27.03 pesos, seguidos por los de la cementera GCC, que sumaban un 2.08% a 188.64 pesos.
* En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a 10 años subía nueve puntos base a un 10.37%, igual que la tasa a 20 años que se ubicaba en un 10.69%. (Reporte de Noé Torres)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
La ciudad elegida como la mejor del mundo por tres años consecutivos
- 2
El jugador de los Pumas que volvió a jugar después de 10 meses y un grito de “Argentina” en Francia
- 3
“Estoy perfecto”: así fue la milagrosa aparición a salvo del abogado que pasó casi una semana desaparecido en la montaña
- 4
La provocativa foto que compartió Mauro Icardi de la China Suárez sobre un inflable con forma de hamburguesa
Últimas Noticias
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Tras sufrir un ACV. El lingüista y activista Noam Chomsky se encuentra internado en Brasil
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite