panamá niega haya soldados de china en el canal, como dijo trump
![panamá niega haya soldados de china en el canal, como dijo trump](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/panama-niega-haya-soldados-de-china-en-el-canal-C4DZYPM2UNGU3DALOAAO6LNTWQ.jpg?auth=fc6b28e5e2300c522eaa917feedb078c9006c0037eab4e0b768a17e3c8c5f5e8&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
(Añade citas de presidente panameño y contexto)
Por Elida Moreno
CIUDAD DE PANAMÁ, 26 dic (Reuters) - El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, negó el jueves que haya soldados chinos en el canal que atraviesa el país centroamericano, en respuesta a comentarios recientes de Donald Trump, y reiteró que no hay injerencia ni participación del país asiático en la vía comercial interoceánica.
En una publicación en la red Truth Social el miércoles, el presidente electo de Estados Unidos acusó a soldados chinos de operar ilegalmente el canal, el mismo día en que anunció el nombramiento de Kevin Marino Cabrera, como el próximo embajador del país nortamericano en Panamá.
"No hay soldados chinos en el Canal, por amor de Dios, el mundo es libre de visitar el canal", dijo Mulino en rueda de prensa al ser consultado sobre los comentarios de Trump. "Tan sencillo como eso: ni chinos, ni de ninguna otra potencia están en el Canal".
Panamá estableció vínculos diplomáticos con el gigante asiático en 2017, tras romper sus lazos con Taiwán, aliado de Washington. En la actualidad, la relación con China "es cordial, respetuosa, con mucho respeto a la igualdad jurídica de los Estados", según Mulino.
"Nosotros mantenemos con China una relación respetuosa, bien manejada en lo que nos interesa a los dos países, y yo siempre he mencionado que en lo personal a mi me interesa mucho la relación con China por efecto de las exportaciones panameñas a un mercado que lo necesita todo", afirmó.
Trump amenazó el domingo con que Estados Unidos retome el control sobre el canal, que administró durante décadas, y ha argumentado que las autoridades panameñas están "estafando" a los buques estadounidenses que lo cruzan con altas tarifas, algo que Mulino negó de nuevo el jueves.
"La respuesta (a la posibilidad de bajar precios) es no, porque en el Canal los peajes no se hacen al antojo del presidente, ni del administrador, hay un proceso establecido para fijar los peajes del Canal que se ha respetado desde el día uno", afirmó. "Es un proceso público y abierto".
Al anunciar a Cabrera, comisionado del condado de Miami-Dade, como próximo embajador de Estados Unidos en Panamá, Trump lo calificó el miércoles como "un feroz luchador por los principios de América Primero".
"Pocos entienden la política latinoamericana tan bien como Kevin", agregó. (Reporte de Elida Moreno. Editado por Raúl Cortés Fernández)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Un incendio arrasó un hotel de lujo en Londres frecuentado por celebrities
- 2
Rigen alertas naranjas y amarillas por lluvias y tormentas para 20 provincias este sábado 15 de febrero
- 3
$LIBRA: malestar en el sector cripto por el proyecto que fomentó Milei en redes
- 4
Blake Lively: la directora de arte de Un simple favor aseguró que se vio obligada a renunciar por el maltrato de la actriz
Últimas Noticias
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Tras sufrir un ACV. El lingüista y activista Noam Chomsky se encuentra internado en Brasil
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite