ONU Turismo y CAF lanzan el Reto de Turismo Indígena para América Latina y el Caribe

MADRID--(BUSINESS WIRE)--mar. 27, 2025--
ONU Turismo y CAF – Banco de Desarrollo para América Latina y Caribe, han puesto en marcha el Reto de Turismo Indígena - América Latina y el Caribe. Esta iniciativa busca identificar y apoyar proyectos turísticos innovadores que resalten la riqueza de las expresiones culturales y la relación con el medio ambiente de los pueblos indígenas en la región.
Este comunicado de prensa trata sobre multimedia. Ver la noticia completa aquí: https://www.businesswire.com/news/home/20250326401093/es/
ONU Turismo
El turismo indígena permite a las comunidades poner en valor y revitalizar su cultura mediante experiencias turísticas auténticas. Posibilita que los viajeros conozcan los pueblos originarios y experimenten sus tradiciones, costumbres y saberes ancestrales. Esta modalidad fomenta la autonomía y el desarrollo sostenible de las comunidades indígenas, preserva su identidad cultural y fortalece su rol en la gestión de su patrimonio, así como en la del turismo como actividad económica.
El reto está diseñado para convertir al turismo indígena en un motor clave para el desarrollo económico, al tiempo que se respeta profundamente la autonomía comunitaria, las tradiciones ancestrales y el entorno natural del que dependen las vidas de los pueblos indígenas.
La iniciativa apoya proyectos que impulsen el empoderamiento económico, fortaleciendo la autonomía financiera de las comunidades indígenas a través del turismo; la preservación cultural, protegiendo tradiciones, lenguas y rituales con participación directa de las comunidades; la promoción gastronómica, difundiendo la cocina local junto a productores y mercados regionales; y la innovación comunitaria, con propuestas que aporten valor al turismo sin alterar el modo de vida tradicional.
Los finalistas recibirán mentorías especializadas, acceso a redes globales del sector turístico y oportunidades únicas de visibilidad internacional. El proyecto ganador contará con un respaldo de inversión de USD 10.000, además del apoyo para implementar su iniciativa.
Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo, destacó: "El turismo indígena que impulsa ONU Turismo desde hace una década, no solo es una vía para promover las expresiones artísticas, culinarias o los saberes de los pueblos originarios; Es una herramienta también para proteger la tradición y la sabiduría ancestral que caracterizan a la región. Animamos a los jóvenes a presentarse y marcar el camino hacia el desarrollo sostenible en las comunidades. Porque el futuro del turismo es suyo, en nuestras manos está que el sector económico más humano de todos brille y se desarrolle".
Oscar Rueda García, director de Turismo de CAF manifestó: "Se trata de una invitación para emprender proyectos de turismo de experiencias que permitan aprender de la cultura y el conocimiento de nuestros "hermanos mayores". Esa cultura viva es una riqueza de América Latina y El Caribe cuando tenemos más de 800 pueblos indígenas y su población es el 10% de la región. La postulación está abierta hasta el 15 de junio y la presentación del ganador se hará el 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos indígenas".
Vea la versión original en businesswire.com:https://www.businesswire.com/news/home/20250326401093/es/
claudia.safont@tinkle.es
KEYWORD: LATIN AMERICA BRAZIL ARGENTINA GUATEMALA PERU CARIBBEAN COLOMBIA SOUTH AMERICA CENTRAL AMERICA EL SALVADOR EUROPE MEXICO SPAIN
INDUSTRY KEYWORD: CONSUMER OTHER TRAVEL DESTINATIONS HISPANIC TRAVEL TOURIST ATTRACTIONS
SOURCE: ONU Turismo
Copyright Business Wire 2025.
PUB: 03/27/2025 04:14 AM/DISC: 03/27/2025 04:15 AM
http://www.businesswire.com/news/home/20250326401093/es
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Una nueva geografía política con amenazas para todos
- 2
Alejandro Tosti terminó 5° en el Houston Open y Min Woo Lee se consagró en el PGA Tour por primera vez
- 3
El misterioso mensaje oculto y los objetos que se escondían dentro de la cripta del monumento a Cristóbal Colón
- 4
Cuándo cobro Anses: el calendario completo de abril 2025
Últimas Noticias
Explotación laboral. Un matrimonio correntino denunció haber sido víctimas de explotación laboral en Polonia
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite