Museo Metropolitano de Nueva York devuelve a Grecia un objeto antiguo robado en Olimpia

Grecia se congratuló por la devolución por el Museo Metropolitan de Nueva York (MET) de un objeto antiguo en bronce robado en el sitio de Olimpia en los años 1930, un retorno que se inscribe en el marco de los esfuerzos griegos para recuperar sus tesoros.
El director del MET, Max Hollein, devolvió a la ministra griega de Cultura Lina Mendoni "una cabeza de grifo [criatura mitológica mitad águila, mitad leon], en bronce que data de 650-625 antes de la era cristiana, que ocupaba un lugar importante en el departamento de antigüedades griegas y romanas" del museo estadounidense, según el comunicado del ministerio.
Este objeto de 25,8 cm, que pertenecía un decorado de trípode para caldera que se utilizaba para ofrendas a los dioses, "es un ejemplo excepcional de la metalurgia griega antigua", afirmó la ministra, citada en el comunicado.
El objeto fue robado en 1936 del museo local del famoso sitio de Olimpia, en el Peloponeso (sur), cuna de los Juegos Olímpicos de la Antigüedad.
Luego fue vendido por un anticuario griego a su colega estadounidense Joseph Brummer antes de ser comprado por el financiero y ex vice presidente del museo Walter C. Baker que lo legó, con otros objetos de su colección, al MET en 1971, indicó el ministerio.
"Es el retorno de uno de los objetos más emblemáticos de nuestra colección antigua", indicó por su parte Max Hollein.
Una investigación efectuada por el MET confirmó que el objeto "no salió legalmente de su país de origen, Grecia".
Lina Mendoni mencionó que Grecia "es uno de los países cuyos tesoros culturales fueron robados y son objeto de tráfico ilegal".
"Todas las antigüedades sacadas ilegalmente de cualquier país deben retornar a su lugar de origen", reiteró.
Grecia firmó en 2022 un acuerdo con el MET para el retorno gradual en los próximos 25 años de 161 antigüedades de bronce pertenecientes en otro tiempo a la colección del millonario y filántropo Leonard Stern.
Grecia lucha desde hace décadas por el retorno de antigüedades saqueadas, en particular los mármoles del Partenón, que se encuentran en el British Museum desde el siglo XIX.
jph/hec/yap/eg/mb
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Los especialistas señalan a Max Verstappen como uno de los responsables de la crisis de Red Bull
- 2
La salud de Michael Schumacher: su “situación es triste”, aseguró un periodista cercano a la familia
- 3
Neymar rompió el silencio sobre la histórica derrota de Brasil ante Argentina
- 4
La ola privatizadora de las empresas públicas aún está en modo pausa
Últimas Noticias
Explotación laboral. Un matrimonio correntino denunció haber sido víctimas de explotación laboral en Polonia
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite