Muere a tiros hombre iraquí que realizó varias quemas del Corán en Suecia

ESTOCOLMO (AP) — Un hombre iraquí que realizó varias quemas del Corán en Suecia murió en un tiroteo cerca de Estocolmo, informaron las autoridades el jueves.
Salwan Momika, de 38 años, llevó a cabo varias quemas y profanaciones del libro sagrado del Islam en Suecia en 2023. Los videos de las quemas del Corán tuvieron una enorme repercusión mundial y generaron ira y críticas en varias naciones musulmanas, lo que derivó en disturbios y altercados en muchos lugares.
La Corte de Distrito de Estocolmo indicó que la lectura de un fallo prevista para el jueves en un juicio en que Momika estaba acusado fue pospuesta porque uno de los acusados había muerto.
Un juez de la corte, Göran Lundahl, confirmó que el fallecido era Momika. Señaló que no tenía información acerca de cuándo o cómo había muerto Momika.
La policía detalló que recibió un aviso de tiroteo el miércoles por la noche en un edificio de apartamentos en Sodertalje, cerca de Estocolmo, y encontraron a un hombre con heridas de bala que más tarde falleció.
La televisora SVT reportó que la víctima era Momika.
Los fiscales revelaron que cinco personas fueron arrestadas durante la noche bajo sospecha de asesinato. Indicaron que todos eran adultos, pero no ofrecieron más detalles.
El fiscal Rasmus Öman dijo que la investigación aún está en sus primeras etapas y que los sospechosos y otros aún tienen que ser interrogados.
Según SVT, Momika llegó a Suecia desde Irak en 2018 y obtuvo un permiso de residencia de tres años en 2021.
El primer ministro Ulf Kristersson señaló que el servicio de seguridad de Suecia estaba involucrado porque “obviamente hay un riesgo de que haya una conexión con un poder extranjero”, publicó la agencia noticiosa sueca TT.
Momika alegó que sus protestas iban dirigidas hacia el islam, no contra los musulmanes y afirmaba que quería proteger a la población sueca de los mensajes del Corán. La policía sueca permitió sus manifestaciones, citando la libertad de expresión, al tiempo que presentaba cargos en su contra.
En marzo pasado, fue arrestado en la vecina Noruega después de declarar que buscaría asilo allí, y fue enviado de vuelta a Suecia, reportó TT.
Momika y otra persona fueron acusados en agosto de incitación al odio racial debido a las declaraciones que hicieron en relación con las quemas del Corán. El fallo del caso estaba previsto para el jueves por la mañana.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Miguel Ángel Pichetto le respondió a Jonatan Viale: “Nadie te quiere, pibe”
- 2
Está protagonizada por Valeria Bertuccelli y Pedro Pascal y es una de las películas más emocionantes de Netflix
- 3
El ciclo de Gago en Boca corre el riesgo de caer en una espiral de desgaste demasiado rápido
- 4
Arroyo rojo en el conurbano: se conoció el resultado preliminar del análisis del agua que cambió de color
Últimas Noticias
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Tras sufrir un ACV. El lingüista y activista Noam Chomsky se encuentra internado en Brasil
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite