Metales preciosos-el oro, en un rango ajustado con la vista en las políticas de trump y la inflación

Por Rahul Paswan
30 ene (Reuters) - El oro cotizaba en un rango de precios relativamente ajustado el jueves, mientras los inversores se centraban en los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y en un informe clave de inflación para obtener pistas sobre la senda de la política monetaria. El oro al contado subía un 0,1% a 2.761,44 dólares la onza, a las 04:02 GMT. Los futuros del oro estadounidense subían un 0,1% a 2.773,30 dólares. La prima sobre los tipos al contado se situaba en casi 12 $. Los inversores esperan ahora el informe del índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) de diciembre, que se publicará el viernes, para evaluar la trayectoria de la inflación. La Reserva Federal mantuvo estables los tipos de interés el miércoles y su presidente, Jerome Powell, dijo que no habría prisa por volver a recortarlos hasta que los datos de inflación y empleo lo aconsejaran. Los lingotes se consideran una cobertura contra la inflación, pero los tipos de interés más altos merman el atractivo de los lingotes, que no generan rendimientos.
"La demanda de inversión tiene que aumentar para que los precios del oro sigan moviéndose hacia el nivel de los 2.900 o 3.000 dólares", dijo Soni Kumari, estratega de materias primas de ANZ.
Todo dependerá de los cambios políticos, la inflación y los riesgos geopolíticos, y de cómo se desarrolle todo esto, dijo Kumari. Esta semana, la Casa Blanca dijo que Trump todavía planea golpear a México y Canadá con fuertes aranceles el sábado y que está considerando "mucho" imponer algunos sobre China. Los operadores del mercado de lingotes de Londres se apresuran a pedir oro prestado a los bancos centrales, tras un aumento de las entregas de oro a Estados Unidos en medio de los temores arancelarios. Por otra parte, es casi seguro que el Banco Central Europeo recorte los tipos de interés el jueves y es probable que mantenga abierta la puerta a una mayor relajación de la política monetaria. (Información de Rahul Paswan y Ashitha Shivaprasad en Bengaluru; edición de Rashmi Aich y Subhranshu Sahu; edición en español de Mireia Merino)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Julián Carranza, el inesperado goleador argentino que eliminó a Milan de la Champions League
- 2
El fuerte reproche de Fernando Gago a Exequiel Zeballos y su llamativo análisis de la derrota de Boca ante Alianza Lima
- 3
Fórmula 1: la espectacular presentación de la temporada 75, con láseres, música, autos y un enorme abucheo a Max Verstappen
- 4
Un delincuente se tiró al río Suquía para intentar escapar de la policía, pero fue detenido
Últimas Noticias
"En la Argentina hay 173 edificios LEED". Cómo impulsar la construcción sostenible a través de incentivos tributarios, técnicos y financieros
"Detestable". El Gobierno repudió los videos de Alberto Fernández junto a Tamara Pettinato en el despacho presidencial
Tras sufrir un ACV. El lingüista y activista Noam Chomsky se encuentra internado en Brasil
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite